Cursos ECTS
Curso de Formación Permanente en Nutrición Deportiva
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 4 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
La Nutrición Deportiva es la rama de la nutrición enfocada a personas que practican deportes de alta intensidad con el objetivo de cubrir las necesidades nutriciones en todas las etapas : entrenamiento, competición, recuperación y descanso. Los objetivos de la nutrición deportiva son mantener y regular la homeostasis corporal, aportar los nutrientes para la recuperación de los tejidos musculares y dar la energía apropiada para todas las etapas deportivas.
En este curso se abordan los fundamentos de la nutrición y su relación con el rendimiento deportivo, así como las necesidades nutricionales específicas de los atletas y deportistas. Adicionalmente, temas como la importancia de la alimentación equilibrada y adecuada para el rendimiento óptimo, la hidratación adecuada, el uso de suplementos nutricionales, la planificación de dietas específicas para diferentes deportes y modalidades, la estrategia de alimentación antes, durante y después del ejercicio, y la gestión del peso corporal en el contexto deportivo.
Finlamente, se proporcionarán herramientas prácticas para evaluar y diseñar planes de alimentación personalizados, considerando las necesidades individuales de los deportistas, sus metas deportivas y las demandas de sus disciplinas.
Objetivos
- Mantener y regular la homeostasis corporal
- Aportar los nutrientes para la recuperación de los tejidos musculares
- Dar la energía apropiada para todas las etapas deportivas