Cursos CFC
1ª Ed. - 01/07/2025 a 30/09/2025

Nuevo – Abordaje del Burnout en la Práctica Clínica: Diagnóstico e Intervención

Transforma el desgaste profesional en equilibrio y motivación


Duración
18 horas

Expediente nº
05-1123-77A

Créditos
2.7 créditos CFC

Organizador
Atlantis Formación

Acreditado por
Comisión de Formación Continuada de Canarias
Descripción

El Curso CFC Abordaje del Burnout en la Práctica Clínica: Diagnóstico e Intervención está pensado para psicólogas y psicólogos que quieren fortalecer su práctica con criterios claros, herramientas contrastadas y un enfoque clásico, centrado en la seguridad del profesional y la calidad asistencial. Partimos de lo esencial: qué es realmente el burnout, en qué se diferencia de la depresión, la fatiga por compasión u otros trastornos relacionados, y por qué estas distinciones importan en consulta, en informes y ante la organización. Con una base teórica sólida y aplicable, ganarás lenguaje clínico preciso para detectar el síndrome a tiempo y encuadrarlo sin ambigüedades.

A lo largo del Curso CFC Abordaje del Burnout en la Práctica Clínica: Diagnóstico e Intervención profundizarás en sus manifestaciones, fases y dimensiones, y trabajarás con el modelo Demanda‑Recursos (JDR) para leer cada caso con mirada amplia: demandas del puesto, recursos organizacionales, factores personales y extralaborales que pueden amortiguar o disparar el agotamiento. También revisaremos fenómenos emergentes como el tecnoestrés y su impacto en la atención sostenida, la memoria de trabajo y el vínculo terapéutico, con estrategias concretas para mitigarlos sin romper la dinámica de la consulta.

El curso te entrena en evaluación rigurosa y útil: entrevista clínica específica, indicadores observacionales y uso competente de instrumentos como el Maslach Burnout Inventory (MBI) y otras escalas de apoyo. Más allá de “pasar cuestionarios”, aprenderás a interpretar resultados, integrar la información en el juicio clínico y traducirla en objetivos de intervención realistas, medibles y alineados con el contexto del paciente y de la organización.

En el terreno de la intervención, el Curso CFC Abordaje del Burnout en la Práctica Clínica: Diagnóstico e Intervención combina enfoques individuales y organizacionales para que puedas actuar a diferentes niveles. Trabajarás planes de autocuidado que van más allá de lo genérico, técnicas para reconectar con el sentido del trabajo, manejo de creencias y sesgos que alimentan el sobreesfuerzo, regulación emocional, pautas de recuperación y herramientas basadas en mindfulness y atención plena con evidencia de eficacia. En paralelo, se abordan claves para el trabajo con equipos y responsables: cómo presentar hallazgos, proponer ajustes de carga, fortalecer recursos y mejorar la cultura preventiva sin confrontación estéril.

Formato y recursos pensados para tu práctica: el programa es 100% online y compatible con tu agenda, con videoclases breves y ordenadas, lecturas seleccionadas y casos clínicos resueltos paso a paso. Tendrás plantillas de entrevista, checklists de riesgos psicosociales, guías de devolución clínica y modelos de informe para salud laboral y comités de prevención. Cada módulo incluye ejercicios de aplicación inmediata y orientación para trasladar lo aprendido a tus protocolos. Al finalizar, contarás con un protocolo de cribado e intervención listo para usar, un plan de seguimiento y prevención de recaídas y un dossier de apoyo para comunicar resultados a pacientes, supervisores y equipos.

Si buscas una actualización que proteja tu vocación, mejore resultados y eleve el valor de tu servicio, el Curso CFC Abordaje del Burnout en la Práctica Clínica: Diagnóstico e Intervención es tu siguiente paso.

Inscríbete ahora en el Curso CFC Abordaje del Burnout en la Práctica Clínica: Diagnóstico e Intervención y empieza a aplicar, desde la primera semana, un protocolo claro de cribado, intervención y seguimiento en tu consulta.

También te puede interesar nuestro Curso CFC Salud Mental en Adultos: Evaluación y Manejo de los Trastornos Psiquiátricos.

Acreditado para

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Canarias con 2,7 créditos
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/07/2025 a 30/09/2025
  • 2ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
  • 3ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
Temario

1.1 Definiciones clave y evolución conceptual

1.2. Diferencias con otros constructos relacionados

1.3. Posición actual en la CIE-11. Controversias sobre su reconocimiento como trastorno. Jurisprudencia

2.1. Dimensiones y Fases del burn out: especificaciones

2.2. Manifestaciones del burnout

3.1. Recursos-demandas laborales y extra-organizacionales

3.2. Recursos personales

3.3. Fortalezas personales

3.4. Tecnoestrés y burnout

3.5. JDR

4.1. Maslach Burn Out Inventory (MBI)

4.2. Entrevista y otras herramientas de evaluación

4.3. Selección y uso de instrumentos

4.4. Interpretación de resultados y planificación de la intervención

5.1. Estrategias centradas en el autocuidado

5.2. Estrategias organizacionales

5.3. Estrategias para re-conectar

5.3. Estrategias centradas en la emoción

5.4. Estrategias centradas en las creencias

5.5. Mindfullness y otras terapias basadas en la atención plena

Coordinador
instructor-image
Jonathan Peñalver González
Doctor en Psicología. Máster en Psicología del Trabajo, las Organizaciones y Recursos Humanos y PRL Docente e investigador en la Facultad de Ciencias de la Salud
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.

53.10€

 59.00€

En oferta hasta el 21/09/2025


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Scroll al inicio