Descripción
Con el Curso CFC Atención Paciente Politrauma aprenderéis que los traumatismos graves tienen una alta tasa de morbilidad y mortalidad. Es la sexta causa de muerte en la población adulta y la quinta causa de discapacidad en el mundo. Dan lugar a muchas secuelas, a menudo permanentes, con altos costos sociales de salud. Este impacto económico y las secuelas resultantes constituyen un verdadero problema de salud pública, por lo que la prevención es fundamental, y se deben tomar medidas para disminuir las muertes evitables y reducir la morbilidad y la discapacidad.
Durante el Curso CFC Atención Paciente Politrauma veréis estudios realizados sobre esta mortalidad prevenible en el trauma grave, han revelado como causa principal de esta mortalidad errores en la evaluación y en la intervención crítica, así como retrasos en el tratamiento y en el traslado a centro útil. Es por ello, que como medidas de mejora, los estudios mencionados ponen el énfasis en una formación con una metodología sistematizada, por prioridades, dirigida a la atención inicial al trauma grave.
La metodología del Curso CFC Atención Paciente Politrauma está estandarizada por el American College of Surgeons (ACS) en su programa Advanced Trauma Life Support (ATLS) y aceptada universalmente por la comunidad científica debido a la sencillez de su método. El trauma grave es una patología tiempo-dependiente y requiere una atención sistemática, integrada y multidisciplinar.
También te puede interesar el Curso CFC Actuación en Incidentes con Múltiples Víctimas y Catástrofes
Acreditado para
Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 8,1 créditos
Ediciones
- 1ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
- 2ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
- 3ª Edición - 01/04/2026 a 30/06/2026
- 4ª Edición - 01/07/2026 a 30/09/2026
Etiquetado como...
Temario
Soporte Vital al Trauma I
Soporte Vital al Trauma II
Atención inicial al Trauma
Atención inicial al Trauma
Revisión secundaria y transporte
Seguridad del equipo ante paciente con sospecha o contaminado por SARS-Cov-2
Trauma Craneoencefálico y Raquimedular
Trauma Craneoencefálico y Raquimedular
Fisiopatología de la lesión cerebral
Test de Trauma Craneoencefálico y Raquimedular
Consideraciones especiales
Coordinador
Olga Jiménez Guerrero
Enfermera con más de 20 años de experiencia en el área de urgencias y emergencias sanitarias 061. Máster en Emergencias sanitarias prehospitalarias. Docente en el máster de enfermería de urgencias y emergencias de Medicarama y diferentes proyectos formativos como : Electrocardiografía básica y síndrome coronario agudo, Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencias y Soporte Vital Avanzado en Trauma
Preguntas más frecuentes
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo. Una vez cumplido el plazo para realizarlo, el curso puede ser retirado de tu portal de estudiante.
¿Hay cambios entre una edición y otra?
Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Puedes finalizar el curso en cualquiera de las ediciones confirmadas. Cuando termine la última edición confirmada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones. Si tu categoría quedara fuera con el cambio, te enviaremos un email (atención al spam) recordándote la fecha límite para terminar el curso, ya que una vez cumplida, el curso dejará de estar disponible en el aula.
¿Hay cambios entre una edición y otra?
Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo.