Cursos ECTS

Curso Universitario de Especialización en Abordaje al Paciente Crítico Respiratorio 

En este curso desarrollarás habilidades esenciales para el manejo integral del paciente crítico respiratorio en UCI.


Duración
150 horas

Créditos
6 ECTS
Abordaje al Paciente Crítico Respiratorio 
Descripción

El Curso Universitario de Especialización en Abordaje al Paciente Crítico Respiratorio está diseñado para proporcionar conocimientos avanzados sobre el manejo de las patologías respiratorias más prevalentes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El curso se centra en la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias graves, incluyendo EPOC, asma, neumonía y COVID-19. También cubre técnicas clave como la ventilación mecánica invasiva y no invasiva, el manejo de la vía aérea, y la monitorización de pacientes críticos. Los alumnos adquirirán competencias para atender a pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y otras complicaciones que requieren un manejo especializado.

Objetivos
  • Adquirir un conocimiento básico de la patología respiratoria más común en las Unidades de Cuidados Intensivos.
  • Obtener conocimientos sobre la epidemiología, etiología, diagnóstico y tratamiento de los síndromes respiratorios graves que resultan en ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Conocer las diversas modalidades y protocolos de Ventilación Mecánica avanzada en la Insuficiencia Respiratoria Aguda.
  • Familiarizarse con los datos epidemiológicos, técnicas diagnósticas y medidas de tratamiento de la enfermedad COVID-19.
  • Adquirir conocimientos sobre la terapéutica y las técnicas de tratamiento específicas para este grupo de pacientes como la antibioticoterapia, las modalidades de ventilación mecánica avanzada, el posicionamiento en prono, las maniobras de reclutamiento, el manejo de vía aérea difícil o el destete del ventilador artificial.
Temario

EPOC I

EPOC II

2.1. Asma I

2.2. Asma II

2.3. Asma III

2.4. Asma IV

2.3. Asma V

3.1. Derrame pleural I

3.2. Derrame pleural II

3.3. Derrame pleural III

3.4. Derrame pleural IV

3.5. Derrame pleural V

4.1. Neumotórax I

4.2. Neumotórax II

4.3. Neumotórax III

4.4. Neumotórax IV

4.5. Neumotórax V

4.6. Neumotórax VI

5.1. Neumonía I

5.2. Neumonía II

5.3. Neumonía III

5.4. Neumonía IV

5.5. Neumonía V

5.6. Neumonía VI

5.7. Neumonía VII

5.8. Neumonía VIII

6.1. Covid-19 I

6.2. Covid-19 II

6.3. Covid-19 III

6.4. Covid-19 IV

7.1. Insuficiencia respiratoria agudo I

8.1. Síndrome de distrés respiratorio agudo I

8.2. Síndrome de distrés respiratorio agudo II

9.1. Cuidados al paciente postquirúrgico torácico I

10.1 . Manejo de la vía aérea I

10.2. Manejo de la vía aérea II

11.1. Sistema de soporte respiratorio I

11.2. Sistema de soporte respiratorio II

12.1. Ventilación mecánica no invasiva I

13.1. Ventilación mecánica invasiva II

13.2. Ventilación mecánica invasiva III

13.3. Ventilación mecánica invasiva IV

13.4. Ventilación mecánica invasiva V

13.5. Ventilación mecánica invasiva V

13.6. Ventilación mecánica invasiva VI

Coordinador
instructor-image
Francisco Ortuño Andériz
Doctor en Medicina y Cirugía por la UCM y ocente en diferentes Cursos, Máster y Magister relacionados con Fracaso renal Agudo,Ecografía y Soporte Vital
Preguntas más frecuentes
¿Cuándo recibiré mi certificado? ¿Me lo envían físico a casa?
Al concluir el curso, el alumno completará un formulario de finalización, a través del cual notifica que ha terminado el curso y solicita la emisión de su certificado. Este será entregado en un plazo máximo de 4 meses desde la solicitud. La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.

59.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Scroll al inicio