Cursos ECTS

Curso Universitario de Especialización en Abordaje integral del paciente con Disfagia


Duración
125 horas

Créditos
5 ECTS

Acreditación
Universidad de Vitoria-Gasteiz
Abordaje integral del paciente con Disfagia
Descripción

La disfagia orofaríngea es un auténtico síndrome geriátrico, aunque poco conocido, a pesar del gran impacto sobre la capacidad funcional, la calidad de vida y la salud de las personas que la padecen. La disfagia presenta una elevada morbimortalidad asociada, donde una actuación temprana disminuye los riesgos de neumonía y malnutrición. La evidencia científica apoya la importancia de actuar de forma precoz sobre la Disfagia, recomendando la valoración de disfagia en las primeras 24h y la valoración de la preingesta oral.

Se estima que el riesgo de neumonía broncoaspirativa en pacientes afectados de ictus es 3 veces mayor en pacientes con disfagia y hasta 11 veces mayor en personas que presentan una alteración severa de la deglución.

La adaptación de texturas se ha convertido en una de las intervenciones más comunes para el abordaje de la disfagia, y se considera importante para promover la deglución segura y eficiente.

Objetivos
  • Aprender sobre las causas de la disfagia y los factores asociados a esta.
  • Identificar las patologías asociadas a la higiene oral.
  • Conocer el proceso para realizar una valoración nutricional en el paciente con disfagia
  • Aprender las técnicas de cuidado de enfermería de los pacientes con disfagia y cómo prevenir las posibles complicaciones de esta
  • Comprender el papel de la logopedia en los pacientes con disfagia.
Etiquetado como...
Temario

Introducción a la disgragia

Fisiopatlogía, fases de la deglución y factores asociados I

Fisiopatlogía, fases de la deglución y factores asociados II

Fisiopatlogía, fases de la deglución y factores asociados III

Valoración nutricional

Introducción y patología

Higiene oral

Valoración y técnicas de higiene oral

Introducción a un protocolo de disfagia

Cribaje de la disfagia

Realización MECV-V

Recomendaciones

Prevención de complicaciones y cuidados de las personas con disfagia

Logopedia y disfagia I

Logopedia y disfagia II

Logopedia y disfagia III

Logopedia y disfagia IV

Evidencia científica y disfagia

Caso práctico: Paciente geriátrico

Caso práctico: Paciente tumor cabeza-cuello

Caso práctico: Taller de Texturas

Coordinador
instructor-image
Verónica Ortiz Díaz
Verónica es Enfermera y Máster en Investigación Sociosanitaria. Trabaja en la unidad de Geriatría del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete
Profesores
instructor-image
Isabel María Soler Moratalla
María es Médico especialista en Geriatría trabajando como Facultativos Especialista de Área (FEA) en G.A.I. de Villarobledo
instructor-image
Mario García Martínez-Gómez
Mario es Dietistia - Nutricionista trabajando en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
instructor-image
Amalia Delicado Soría
Amalia es Enfermera, Máster en Investigación Sociosanitaria y Estudiante de Doctorado en Investigación Sociosanitaria
instructor-image
Rocío Vergara
Rocio es Logopeda en el centro logopédico de integración neuro-funcional y también trabaja en la Unidad de Disfagia de Albacete
instructor-image
Sara Celaya Cifuentes
Sara es Dietistia - Nutricionista trabajando en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
instructor-image
Rocío Angulo Fernández
Rocio es Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Preguntas más frecuentes
¿Cuándo recibiré mi certificado? ¿Me lo envían físico a casa?
Al concluir el curso, el alumno completará un formulario de finalización, a través del cual notifica que ha terminado el curso y solicita la emisión de su certificado. Este será entregado en un plazo máximo de 4 meses desde la solicitud. La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.

53.10€

 59.00€

En oferta hasta el 21/09/2025


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Scroll al inicio