Cursos ECTS

Curso Universitario de Especialización en Anestesia en el Bloque Quirúrgico


Duración
150 horas

Créditos
6 ECTS
Descripción

El Curso Universitario de Especialización en Anestesia en el Bloque Quirúrgico se enfoca en proporcionar a los profesionales de la salud una formación especializada y completa en el ámbito de la anestesiología, con énfasis en el manejo seguro y efectivo de la anestesia en el entorno quirúrgico.

El objetivo principal del curso es capacitar a los participantes para llevar a cabo una adecuada evaluación preanestésica y verificación preoperatoria, asegurando la preparación óptima del paciente antes de cualquier procedimiento quirúrgico. Se abordan aspectos clave de la monitorización del paciente, desde los principios básicos hasta la monitorización hemodinámica, respiratoria y neurológica, garantizando una atención segura y personalizada durante todo el proceso anestésico.

Además, se exploran los diferentes tipos de anestesia disponibles, desde la anestesia general hasta las técnicas regionales y locales, proporcionando a los participantes una comprensión exhaustiva de las opciones disponibles y sus aplicaciones clínicas. Se enfatiza la importancia de una terapéutica del dolor efectiva para garantizar el confort del paciente tanto durante como después del procedimiento quirúrgico.

Objetivos
  • Comprender los procesos y procedimientos de la estación preanestésica y la verificación preoperatoria
  • Identificar los elementos esenciales a evaluar durante la preparación preoperatoria del paciente
  • Adquirir habilidades para realizar una evaluación exhaustiva y segura en la estación preanestésica
  • Familiarizarse con los principios básicos de la monitorización del paciente en entornos quirúrgicos
  • Aprender a realizar una monitorización hemodinámica, respiratoria y neurológica adecuada
  • Conocer los equipos y técnicas utilizados en la monitorización del paciente durante el periodo perioperatorio
  • Reconocer los diferentes tipos de anestesia y sus indicaciones
  • Comprender los mecanismos de acción y los efectos de los diferentes tipos de anestesia
Temario

Estación Preanestésica y Verificación Preoperatoria I

Estación Preanestésica y Verificación Preoperatoria II

Estación Preanestésica y Verificación Preoperatoria III

Introducción a la Monitorización

Monitorización Básica

Monitorización Hemodinámica I

Monitorización Hemodinámica II

Monitorización Respiratoria

Monitorización Neurológica I

Monitorización Neurológica II

Otros Tipos de Monitorización

Tipos de Anestesia I

Tipos de Anestesia II

Tipos de Anestesia III

Tipos de Anestesia IV

Tipos de Anestesia V

Tipos de Anestesia VI

Tipos de Anestesia VII

Tipos de Anestesia VIII

Terapéutica del Dolor I

Terapéutica del Dolor II

Terapéutica del Dolor III

Terapéutica del Dolor IV

Terapéutica del Dolor V

Coordinador
instructor-image
José Vicente Catalá Ripoll
Médico Residente en Anestesiología y Reanimación en el CHUA, Albacete. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Católica de Valencia. Máster en anestesia regional guiada por ecografía. 3º edición. Universidad de Salamanca. Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos. Universidad Cardenal Herrera.
Profesores
instructor-image
Raquel Clerigues Mas
Enfermera 1 año en el Servicio de Extracción de sangre y muestras – Hospital de la ribera – Alzira Enfermera 6 meses en el servicio de UCI – Hospital de la ribera – Alzira Actualmente en el servicio de Quirófano desde hace 4 años – Hospital de la ribera – Alzira Diplomatura de enfermería: Sanidad, 2013 Universidad católica de Alzira
instructor-image
Vicent Roig Casabán
Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Especialista Unidad de Dolor y Tratamiento Intervencionista del Dolor Crónico. Licenciatura en Medicina por la Universitat de Valencia (UV).
instructor-image
Mónica Ocón Llorens
Diplomada en Enfermería promoción 96-99. Trabajando desde julio de 1999 en el Hospital Universitario de la Ribera, desde el inicio hasta el año 2018 de forma conjunta en el Área Quirúrgica y en la Unidad del Dolor. Desde el 2018 exclusivamente como enfermera gestora de la Unidad del Dolor. Asistencia a todos los congresos organizados por las distintas sociedades españolas de dolor, regionales de la Comunidad Valenciana y otros regionales, tanto como asistente como ponente.
Preguntas más frecuentes
¿Cuándo recibiré mi certificado? ¿Me lo envían físico a casa?
Al concluir el curso, el alumno completará un formulario de finalización, a través del cual notifica que ha terminado el curso y solicita la emisión de su certificado. Este será entregado en un plazo máximo de 4 meses desde la solicitud. La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.

59.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Scroll al inicio