Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Atención Ginecológica la Mujer en Edad Reproductiva
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 15 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
Este curso ofrece una inmersión profunda en la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino, abordando desde los aspectos más básicos hasta los procesos más complejos que caracterizan su funcionamiento. Comenzamos desentrañando la estructura y función de los órganos clave, como el ovario, útero, trompas de Falopio, vagina y genitales externos, proporcionando una base sólida para comprender los procesos reproductivos y endocrinos que regulan la salud de la mujer.
Además de explorar la anatomía y fisiología, nos adentramos en la atención ginecológica a lo largo de diferentes etapas de la vida de la mujer. Desde la pubertad, analizamos los mecanismos fisiológicos que desencadenan cambios físicos, así como los aspectos clínicos relacionados con la pubertad precoz, retrasada y los trastornos menstruales comunes en la adolescencia. Posteriormente, nos enfocamos en la atención ginecológica durante la edad adulta, abordando exploraciones complementarias, cuidados preconcepcionales y patologías ginecológicas benignas y complejas que pueden afectar la salud reproductiva de la mujer.
Con un enfoque integral, este curso no solo se centra en la comprensión teórica, sino también en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Desde la prevención del embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual en adolescentes hasta el diagnóstico y manejo de enfermedades ginecológicas crónicas y agudas en mujeres adultas, nuestro objetivo es capacitar a los profesionales de la salud para brindar una atención completa y compasiva a las pacientes en todas las etapas de su vida.
Objetivos
- El alumno será capaz de aplicar un sistema de triaje para el paciente pediátrico en la unidad de urgencias
- El alumno será capaz de identificar las necesidades y valorar las posteriores actuaciones asistenciales
- El alumno será capaz de interpretar, evaluar y actuar, ante cualquier anomalía detectada a través de la monitorización
- El alumno será capaz de comprender la utilidad del triángulo de evaluación pediátrica (TEP) como herramienta de valoración clínica
- El alumno será capaz de elaborar una historia clínica correcta del paciente pediátrico, incluyendo todos los puntos clave que esta conlleva
Temario
Profesores
![instructor-image](https://www.medicarama.com/wp-content/uploads/2024/01/javiergonzalezmonedero_w-300x300.webp)
Javier González Monedero
![instructor-image](https://www.medicarama.com/wp-content/uploads/2024/03/joseluislopezmoyano-300x300.webp)
José Luis López Moyano
![instructor-image](https://www.medicarama.com/wp-content/uploads/2024/01/benedictacutandacarrion-300x300.webp)
Benedicta Cutanda Carrión
Lourdes García Villaescusa
Beatriz Arenas Gómez
![instructor-image](https://www.medicarama.com/wp-content/uploads/2024/01/danielcanodiaz-300x300.webp)