Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Atención Integral a la Embarazada de Bajo Riesgo
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 23 de mayo de 2024
- Castellano
Descripción
El Curso Universitario de Especialización en Atención Integral a la Embarazada de Bajo Riesgo se centra en proporcionar a los profesionales de la salud una formación completa y especializada en el cuidado de mujeres gestantes con un bajo riesgo obstétrico. Desde una sólida comprensión de la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino hasta el seguimiento y control del embarazo, cada aspecto del curso está diseñado para capacitar a los participantes para ofrecer una atención integral y de calidad a las mujeres embarazadas.
El objetivo principal del curso es dotar a los profesionales de las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo un seguimiento adecuado del embarazo de bajo riesgo, garantizando el bienestar materno y fetal. Se abordan temas como el control endocrinológico del aparato reproductor femenino, los cambios anatómicos y fisiológicos durante el embarazo y el seguimiento prenatal, incluyendo la realización de estudios analíticos y ecográficos.
Además, el curso aborda aspectos importantes relacionados con el manejo farmacológico durante el embarazo, las recomendaciones nutricionales, el ejercicio físico, la sexualidad y el afrontamiento psicológico del embarazo. Se brinda información sobre las molestias más frecuentes durante la gestación y se ofrece orientación sobre clases de educación maternal y preparación al parto.
Objetivos
- Conocer la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
- Conocer los aspectos más importantes de la embriología general
- Conocer los cambios anatómicos y fisiológicos de la mujer durante el embarazo
- Conocer los aspectos más importantes de la historia clínica de la embarazada y el número de controles adecuado
- Conocer cuáles son los estudios analíticos más importantes durante el embarazo
- Conocer cuáles son los estudios ecográficos más importantes durante el embarazo
- Valorar la idoneidad y efectividad de los distintos métodos de control de bienestar fetal
- Conocer las vacunas recomendadas y contraindicadas en la mujer durante el embarazo
- Conocer las recomendaciones sobre la administración de suplementos dietéticos durante el embarazo
- Conocer los fármacos contraindicados y aceptados durante el embarazo
- Saber las recomendaciones para llevar una vida saludable durante el embarazo
- Identificar los cambios psicológicos más importantes durante el embarazo
- Conocer cómo influye el embarazo en la sexualidad de la mujer
- Saber las molestias más habituales durante el embarazo y las recomendaciones para su manejo
- Conocer y valorar los aspectos más importantes de las clases de educación prenatal
Temario
Profesores

Ainara Muñoz Ranchel

Daniel Cano Díaz

Javier González Monedero

José Luis López Moyano

Enrique Martínez González

María del Mar Pérez Haro

Benedicta Cutanda Carrión
