Cursos ECTS

Curso Universitario de Especialización en Broncoscopía Flexible en el Niño Crítico


Duración
200 horas

Créditos
8 ECTS
Broncoscopía Flexible en el Niño Crítico
Descripción

El fibrobroncoscopio es un dispositivo médico de fibra óptica que transfiere luz y brinda una imagen de calidad gracias al sistema de lentes que posee. La broncoscopia, en general, se usa para la obtención de muestras, explorar las vías aéreas y para aplicar medidas terapéuticas.

Una gran cantidad de los pacientes que ingresa en UCIP presentará problemas de vía aérea superior o inferior de mayor o menor gravedad. La Fibrobroncoscopía flexible (FB) constituye una herramienta única, disponible a pie de cama, para diagnosticar dichas condiciones y, en algunos casos, proporcionar tratamiento en la misma intervención. A su vez, es un elemento indispensable en el manejo de la vía aérea difícil pediátrica.

Objetivos
  • Comprender los aspectos técnicos de la fibrobroncoscopia en UCIP, incluyendo el uso adecuado de fibrobroncoscopios y videobroncoscopios flexibles, así como las indicaciones y contraindicaciones para su aplicación en este entorno
  • Conocer los procedimientos de limpieza, desinfección y organización necesarios para realizar broncoscopias seguras en UCIP, con especial atención a las recomendaciones según la edad del paciente y las características de la vía aérea
  • Familiarizarse con los protocolos de anestesia y medidas de seguridad durante la broncoscopia en UCIP, abordando tanto la preparación del paciente como la prevención y manejo de posibles complicaciones
  • Adquirir habilidades para el diagnóstico broncoscópico de patologías de la vía aérea superior e inferior en UCIP, incluyendo la identificación de anomalías traqueobronquiales, compresiones vasculares y la evaluación de la traqueobroncomalacia
  • Entender las indicaciones y técnicas de uso de stents traqueobronquiales en niños, así como su aplicación en casos prácticos y situaciones de vía aérea difícil
  • Desarrollar competencias en el uso terapéutico del fibrobroncoscopio flexible, incluyendo el manejo de cuerpos extraños, el aislamiento bronquial y su aplicación en pacientes con soporte ECMO y prematuros
  • Reconocer la importancia de los equipos multidisciplinares en el manejo de la vía aérea en UCIP y participar en la formación continua en broncoscopia flexible pediátrica, garantizando la documentación adecuada de los procedimientos realizados
Temario

Fibrobroncoscopios y videobroncoscopios flexibles

Indicaciones y contraindicaciones de los Fibrobronscoscopios

Limpieza y desinfección

Cómo organizar y realizar una Broncoscopia

Recomendaciones especificas para la broncoscopia según la edad y la vía aérea

Anestesia y seguridad durante la broncoscopia en UCIP I

Anestesia y seguridad durante la broncoscopia en UCIP II

Uso diagnóstico de la broncoscopia flexible

Broncoscopia pediátrica normal

Anomalías de las vía aérea superior I

Anomalías de las vía aérea superior II

Anomalías de las vía aérea superior III

Anomalías traqueobronquiales I

Anomalías traqueobronquiales II

Anomalías traqueobronquiales III

Evaluación y manejo de la traqueobroncomalacia en UCIP I

Evaluación y manejo de la traqueobroncomalacia en UCIP II

Compresiones vasculares I
Compresiones vasculares II

Stents de vía aérea I

Stents de vía aérea I.I

Stents de vía aérea II

Stents de vía aérea III

Stents de vía aérea II

Stents de vía aérea Caso Práctico

Uso terapéutico del FB I

Uso terapéutico del FB II

Uso terapéutico del FB III

Uso terapéutico del FB IV

Uso terapéutico del FB V

Uso terapéutico del FB VI

Uso terapéutico del FB VII

Uso terapéutico del FB VIII

Intubación fibrótica en la vía aérea difícil I (vía difícil prevista)

Intubación fibrótica en la vía aérea difícil II (vía difícil prevista)

Broncoscopia rígida I

Cuerpos extraños I

Cuerpos extraños II

Cuerpos extraños III

Aislamiento bronquial en niños I

Aislamiento bronquial en niños II

Broncoscopia en prematuros I

Broncoscopia en prematuros II

Broncoscopia flexible en pacientes con soporte ECMO I

Broncoscopia flexible en pacientes con soporte ECMO II

Equipos multidisciplinares para el manejo de la vía aérea I

Equipos multidisciplinares para el manejo de la vía aérea II

Formación en broncoscopia flexible pediátrica

Competencias del broncoscopista y documentación

Coordinador
instructor-image
Antonio Pérez Iranzo
Antonio es especialista en Pediatría e instructor de RCP pediátrica y neonatal avanzada. Trabaja en la UCIPN del Hosp. Gral. de Castellón, en el sistema de transporte intensivo neonatal de la C.V. (H. La Fe) y es Consultant en la UCI pediátrica del Hospital de Birmingham
Preguntas más frecuentes
¿Cuándo recibiré mi certificado? ¿Me lo envían físico a casa?
Al concluir el curso, el alumno completará un formulario de finalización, a través del cual notifica que ha terminado el curso y solicita la emisión de su certificado. Este será entregado en un plazo máximo de 4 meses desde la solicitud. La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.

450.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Scroll al inicio