Cursos ECTS

Curso Universitario de Especialización en Cuidados Intensivos Cardiovasculares


Duración
150 horas

Créditos
6 ECTS

Acreditación
Universidad de Vitoria-Gasteiz
Cuidados Intensivos Cardiovasculares
Descripción

En la UCI a los pacientes con enfermedad cardiovasculares se les brinda una serie de cuidados establecidos como: el monitoreo continuo del ritmo cardiaco, inicio rápido de reanimación cardiopulmonar y desfibrilación cardiaca ante una parada cardiorrespiratoria.

Las competencias necesarias del personal sanitario que trabaja en la unidad de cuidados intensivo deben tener las siguientes competencias y aptitudes: identificar signos de alarma y complicaciones urgentes de las enfermedades cardiovasculares,  valoración clínica del dolor torácico, lectura correcta de un electrocardiograma normal y con alteraciones, técnicas específicas de acceso a vías centrales, radiales y cuidados de catéteres.

El objetivo final de este curso es repasar las distintas enfermedades que afecten al aparato cardiovascular, haciendo especial hincapié a sus manifestaciones clínicas y conocer datos epidemiológicos así como el mecanismo fisiopatológico de diferentes patologías cardiovasculares. 

Además de ello , capacitar al personal sanitario en el diagnóstico, manejo y tratamiento de las principales patologías cardiovasculares, entre las que destacamos la insuficiencia cardiaca, enfermedad arterial coronaria, arritmias, enfermedad del pericardio, enfermedad vascular (arterial y venosa), urgencia hipertensiva, la parada cardiaca y el soporte vital avanzado así como los cuidados postquirúrgico del paciente cardiológico.

Objetivos
  • Aprender del diagnósticos y tratamiento y cuidados de las bradiarritmias
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados de la urgencias y emergencia hipertensiva
  • Conocer todas las maniobras salvadoras en un episodio de PCR
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados de la parada cardiorrespiratoria
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados de cardiopatía isquémica
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados de la insuficiencia cardiaca
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados del edema agudo de pulmón
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados del derrame pericárdico y taponamiento
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados de los aneurismas y disección
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados de la isquemia de extremidades
  • Aprender del diagnóstico y tratamiento y cuidados de la trombosis profunda
Temario

Electrocardiografía I

Electrocardiografía II

Electrocardiografía III

Bradiarritmias I

Bradiarritmias II

Bradiarritmias III

Taquiarritmias I

Taquiarritmias II

Taquiarritmias III

Taquiarritmias IV

Taquiarritmias V Parte I

Taquiarritmias V Parte II

Taquiarritmias VI

Taquiarritmias VII Parte 1

Taquiarritmias VII Parte 2

Parada cardiorrespiratoria

Soporte Vital Avanzado (SVA)

Cardiopatía isquémica I

Cardiopatía isquémica II

Cardiopatía isquémica III

Cardiopatía isquémica IV

Cardiopatía isquémica V

Cardiopatía isquémica VI

Cardiopatía isquémica VII

Cardiopatía isquémica VIII

Cardiopatía isquémica IX

Insuficiencia cardiaca I

Insuficiencia cardiaca II

Insuficiencia cardiaca III

Edema agudo de pulmón I

Edema agudo de pulmón II

Derrame pericárdico y taponamiento I

Derrame pericárdico y taponamiento II

Derrame pericárdico y taponamiento III

Urgencia y emergencia hipertensiva I

Urgencia y emergencia hipertensiva II

Aneurismas y disección I

Aneurismas y disección II

Aneurismas y disección III

Aneurismas y disección IV

Isquemia de extremidades

Trombosis venosa profunda I

Trombosis venosa profunda II

Tromboembolismo pulmonar I

Tromboembolismo pulmonar II

Tromboembolismo pulmonar III

Cuidados al paciente postquirúrgico cardiovascular I

Cuidados al paciente postquirúrgico cardiovascular II

Coordinador
instructor-image
Ricardo Concepción Suárez
Médico cardiólogo en Cardiología del Hospital General Universitario de Ciudad Real
Preguntas más frecuentes
¿Cuándo recibiré mi certificado? ¿Me lo envían físico a casa?
Al concluir el curso, el alumno completará un formulario de finalización, a través del cual notifica que ha terminado el curso y solicita la emisión de su certificado. Este será entregado en un plazo máximo de 4 meses desde la solicitud. La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.

53.10€

 59.00€

En oferta hasta el 21/09/2025


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Scroll al inicio