Cursos ECTS

Curso Universitario de Especialización en Educación para la Salud y Campañas de Prevención en Escuelas


Duración
125 horas

Créditos
5 ECTS
Educación para la Salud y Campañas de Prevención en Escuelas
Descripción

El Curso de Educación para la Salud y Campañas de Prevención en Escuelas se enfoca en capacitar a los profesionales de la educación para abordar temas de salud y promover conductas saludables entre los estudiantes, con un énfasis especial en la prevención de problemas de salud física, mental y social.

El módulo sobre Sexualidad aborda la educación sexual y los derechos sexuales, proporcionando información sobre terminología sexual, desarrollo sexual y riesgos asociados con las infecciones de transmisión sexual y el embarazo no deseado. También se exploran diferentes tipos de relaciones y se fomenta el respeto y la igualdad de género en el ámbito escolar.

El tema de Igualdad se centra en la prevención de la violencia en diversas formas, incluida la violencia de género, familiar y escolar. Se analiza el papel de la escuela en la creación de un entorno seguro y se proporcionan estrategias para abordar situaciones de violencia y promover relaciones saludables.

El diseño de Proyectos y Campañas de Prevención se enfoca en desarrollar habilidades para la vida diaria, fomentar el pensamiento crítico y promover la prevención de diferentes riesgos, desde la influencia de la cultura y la publicidad hasta la prevención de adicciones y accidentes.

El uso responsable de las Redes Sociales y la competencia digital se aborda para prevenir riesgos asociados con el uso de internet, como el ciberacoso y el acceso a contenido inapropiado.

El módulo sobre Adicciones explora conceptos de adicción, tipos de drogas y comportamientos adictivos, y promueve el ocio alternativo como alternativa saludable.

Objetivos
  • Educar sobre la importancia de los derechos sexuales y la educación sexual integral, familiarizando a los profesionales con la terminología sexual, el desarrollo sexual, y los riesgos relacionados con ITS y embarazos no deseados
  • Sensibilizar sobre la igualdad de género, el impacto del bullying, y las diversas formas de violencia (de género, familiar, escolar), preparando a los profesionales para actuar como agentes de cambio y promotores de entornos seguros
  • Capacitar en el diseño y ejecución de proyectos y campañas de prevención que aborden la cultura, publicidad, modas, y promuevan habilidades para la vida diaria, pensamiento crítico y prevención de riesgos
Temario

Educación sexual y derechos sexuales

Terminología sexual

Desarrollo sexual

Riesgos ITS y embarazo no deseado

Tipos de Relaciones

Definición y tipos de violencia

Violencia de Género

Violencia familiar

Violencia escolar

Paoel de la escuela Entorno Seguro

Cultura, Publicidad, Modas

Habilidades para la vida diaria

Pensamiento crítico

Figuras de apego

Prevención, necesidad, tipos

Competencia digital

Fenómenos de desinformación

Riesgos de internet en la infancia

Riesgos de internet en la adolescencia

Ciberacoso y cibersexo

Concepto de adicción

Drogas legales

Drogas ilegales

Adicciones comportamentales

Ocio alternativos y campañas

Accidentes infantiles

Educación vial

Prevención de riesgos laborales

Primeros auxilios

Otras campañas de prevención

Coordinador
instructor-image
Itziar Ferragud Basagoiti
Grado en Enfermería Universidad de Valencia. Diplomatura de Fisioterapia Universidad Cardenal Herrera CEU Enfermera escolar en Escuelas San José- Valencia desde 2010 Máster de Enfermería Escolar con el CECOVA Postgrado de Fisioterapia Pediátrica en ICE Elche
Preguntas más frecuentes
¿Cuándo recibiré mi certificado? ¿Me lo envían físico a casa?
Al concluir el curso, el alumno completará un formulario de finalización, a través del cual notifica que ha terminado el curso y solicita la emisión de su certificado. Este será entregado en un plazo máximo de 4 meses desde la solicitud. La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.

53.10€

 59.00€

En oferta hasta el 21/09/2025


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Scroll al inicio