Descripción

Este curso sobre electrocardiografía se dirige a profesionales sanitarios con el objetivo de profundizar en el conocimiento y la interpretación de electrocardiogramas para la detección temprana de patologías cardiacas. Destacando la electrocardiografía como una técnica accesible, económica, no invasiva y fundamental en el diagnóstico cardíaco, el curso resalta la importancia de una correcta interpretación para mejorar el diagnóstico inicial en centros menos especializados como atención primaria, urgencias y medicina deportiva. La capacitación busca responder al envejecimiento poblacional y a la necesidad de optimizar recursos sanitarios, promoviendo una mayor eficacia y equidad en el sistema de salud mediante el refuerzo de la atención primaria y la formación continuada, crucial para la prevención y detección precoz de enfermedades cardiacas, reduciendo así la derivación a servicios más costosos y saturados.

Objetivos
  • Familiarizarse con los fundamentos de la Electrocardiografía, la anatomía del sistema de conducción auriculo-ventricular, la transmisión de impulsos eléctricos a través del mismo y su efecto en el funcionamiento del corazón
  • Comprender el complejo básico del electrocardiograma: el complejo P-QRS-T y su formación mediante la conducción de señales eléctricas en el corazón
  • Aplicar la interpretación de un electrocardiograma normal mediante una metodología sistematizada que permita reconocer la normalidad del electrocardiograma o detectar posibles patologías si las hubiera
  • Identificar los distintos tipos de patologías cardiacas que se pueden detectar en el ECG y entender el efecto del crecimiento anómalo de las cavidades cardiacas en el ECG
  • Reconocer los principales signos electrocardiográficos de la cardiopatía isquémica
  • Comprender las principales Bradiarritmias y Taquiarritmias, y sus correspondientes signos electrocardiográficos, y saber detectarlos
  • Entender las principales patologías por bloqueos de la conducción: bloqueos auriculo-ventriculares y bloqueos de rama, sus correspondientes signos electrocardiográficos, y saber detectarlos
  • Familiarizarse con algunos síndromes especiales, como el Wolff-Parkinson-White, el de Brugada y el de QT largo, sus correspondientes signos electrocardiográficos, y saber detectarlos
  • Aplicar el conocimiento aprendido en la resolución de diferentes casos clínicos
Temario

Interpretación y lectura de un ECG

Introducción I
Introducción II
Complejo Fundamental del ECG
Pasos para leer un ECG
Colocación de los electrodos en el paciente

Patología en el ECG

Cardiopatía Isquémica
Bradiarritmias
Taquiarritmias I
Taquiarritmias II
Taquiarritmias III
Alteraciones de la Conducción I
Alteraciones de la Conducción II
Síndromes Especiales

Seminarios

Seminario I
Seminario II
Seminario III
Seminario IV
Seminario V
Seminario VI
Seminario VII
Seminario VIII
Seminario IX
Seminario X
Profesores
instructor-image
Rafael Romaguera Torres
Rafael es Médico Especialista en Cardiología y Hemodinámica en el servicio de Hemodinámica del Hospital Universitario de Bellvitge
instructor-image
Héctor Cubero Gallego
Héctor es doctor en Medicina y Cirugía y especialista en Cardiología y Hemodinámica. Trabaja como hemodinamista en el Hospital Universitario de Bellvitge
instructor-image
Pilar Merlos Díaz
FEA Cardiología Hospital Francesc De Borja
Valoraciones
[review download="4130" multiple="true" number="10"]
Preguntas más frecuentes
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.

59.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Sobre este curso

  • Duración 125 horas
  • Idioma Castellano
  • Créditos 5 ECTS
  • Acreditación Universidad de Vitoria-Gasteiz
Carrito de compra
Scroll al inicio