Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Fibromialgia y Dolor de la Actividad
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 15 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
El dolor crónico muscoloesquelético generalizado o extenso tiene una alta prevalencia en la población general. Actualmente, no existen mecanismos fisiopatológicos o pruebas objetivas para el diagnóstico de la Fibromialgia, por lo que el diagnóstico es clínico.
Por ello tiene una gran importancia una anamnesis detallada, que permita una valoración integral del dolor, funcionalidad y contexto psicosocial de los pacientes con fibromialgia.
En este curso aprenderás los diferentes aspectos de la fibromialgia desde un enfoque multidisciplinar, para mejorar tu actuación en el diagnostico, tratamiento y otros aspectos relacionados con el tratamiento de estos pacientes.
Empieza a aprender ahora o a afianzar los conceptos sobre la fibrominialgia y su tratamiento de una forma rápida, sencilla, muy amena y visual.
Objetivos
- Conocer las características y profesionales que intervienen en el modelo bio-psico-social
- Conocer la evolución histórica de la fibromialgia, así como sus características generales y la estrecha relación que tiene esta patología con la psicología
- Conocer los problemas psicosociales derivados de la fibromialgia
- Conocer todos los aspectos del tratamiento cognitivo conductual desde la evaluación del paciente, fases del tratamiento y técnicas utilizadas
Temario
Coordinador
José Antonio Bonillo Fernández
Profesores
José Antonio Bonillo Fernández
Rosa María Sánchez Bañón
Ainara Muñoz Ranchel
María José Fernández Espino
Jeny Rodríguez Coronado
Médico Comunitario en la Gerencia Atención Integrada Almansa -
Noelia Lizama López
Enfermero Comunitario en el Centro de salud La Pobla de Vallbona -
Gloria Lorenzo González
Raquel Gimeno Tellols
Enfermero en el Hospital general de Valencia -
Gregoria Blázquez
Enfermera de la UCP del Hospital General de Almansa -
Eva Lorente Alegre
Enfermera de Urgencias en el Hospital Manises -