Descripción

El curso de «Humanización en Urgencias y Emergencias» ofrece una perspectiva integral sobre el papel crucial de la enfermería en la atención a pacientes en situaciones críticas. A través de una introducción detallada a la enfermería en urgencias y emergencias, los participantes exploran conceptos fundamentales, competencias específicas y cuestiones éticas relevantes.

En la sección dedicada a la humanización de las urgencias y emergencias, se examinan diferentes modelos y enfoques destinados a mejorar la calidad de la atención sanitaria, centrándose en la importancia de tratar a cada paciente con dignidad, respeto y empatía. Se discuten los pilares básicos para la humanización y se presentan indicadores clave para evaluar la efectividad de las prácticas humanizadoras.

Un aspecto fundamental del curso es el manejo de situaciones difíciles en urgencias y emergencias. Se abordan temas sensibles como la atención al paciente al final de la vida, la comunicación de malas noticias, la gestión del duelo y la aplicación de medidas de confort. Se profundiza en la importancia de la sedación paliativa como parte integral de la atención al paciente en fase terminal, garantizando su comodidad y bienestar.

Objetivos
  • Analizar los principios básicos de la enfermería de urgencias y emergencias
  • Introducir al estudiante al funcionamiento de las urgencias y emergencias de la enfermería
  • Entender los modelos de humanización sanitaria
  • Aprender a manejar situaciones difíciles en urgencias y emergencias
Temario

Introducción a la enfermería en urgencias y emergencias

Definición y concepto
Competencias de enfermería en urgencias y emergencias sanitarias
Bioética en urgencias, emergencias y catástrofes

2. Humanización de urgencias y emergencias

Modelos de humanización sanitaria
Introducción a la humanización
¿Es posible humanizar urgencias?
Pilares básicos para la humanización
Indicadores de humanización

3.Manejo de situaciones dificiles en urgencias y emergencias

Paciente al final de la vida en urgencias I
Paciente al final de la vida en urgencias II
¿Cómo transmitir malas noticias?
Atención al duelo
Medidas de confort
Sedación paliativa
Coordinador
instructor-image
Juan Carlos Miranda Domínguez
Diplomado Universitario en Enfermería, promoción 2001/2004 - Experto Universitario en Dirección y Gestión de Servicios de Salud para Enfermería por la CEU
Preguntas más frecuentes
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
Se te asignará la fecha de la edición que esté en curso en el momento que recibamos el formulario de finalización.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
¿Cuándo recibiré mi certificado?
Los certificados de los Cursos Universitarios de Especialización los expide y envía por correo electrónico la Universidad colaboradora, que tiene un plazo de hasta 4 meses desde que recibe la documentación del alumno. Es muy importante asegurarse de rellenar correctamente el formulario de finalización del curso para que nosotros podamos gestionar la documentación y remitirla a la Universidad a final de cada mes.

49.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Sobre este curso

  • Duración 150 horas
  • Idioma Castellano
  • Certificado 6 ECTS
  • Acredita Universidad de Vitoria-Gasteiz
Carrito de compra
Scroll al inicio