Descripción

Este curso de Introducción a la Enfermería en Endoscopia Digestiva está diseñado para capacitar a los profesionales de salud en el soporte y colaboración eficaz en procedimientos endoscópicos, cruciales para el diagnóstico y tratamiento de trastornos gastrointestinales. Al abordar los desafíos de integración del personal a la Unidad de Endoscopia Digestiva, el curso ofrece una formación teórica y práctica esencial, abarcando desde principios básicos hasta el manejo de complicaciones y la importancia de una comunicación efectiva equipo-paciente. Este enfoque busca garantizar procedimientos precisos y una experiencia óptima para el paciente, superando las barreras de la capacitación tradicional y enfrentando la realidad de eventos adversos y la necesidad de conocimientos especializados

Objetivos
  • Conocer los fundamentos físicos de la videoendoscopia y describir los componentes principales de los videoendoscopios
  • Identificar los principales accesorios utilizados en la endoscopia digestiva y conocer su funcionamiento básico
  • Reconocer las condiciones básicas que deben reunir los pacientes para poder llevar a la práctica la endoscopia digestiva
  • Conocer el procedimiento a seguir en pacientes con situaciones especiales (anticoagulación, embarazo, insuficiencia cardíaca, etc.)
  • Describir las principales partes anatómicas del tracto digestivo superior e identificarlas durante la exploración
  • Explicar al paciente de forma comprensible la naturaleza del procedimiento de la EDA
  • Posicionar correctamente al paciente para la exploración
  • Describir las condiciones necesarias del equipamiento previas a la exploración
  • Describir las tareas de enfermería durante la realización de la exploración
  • Identificar las lesiones más frecuentes (hernia de hiato, esofagitis, varices esofágicas, úlcera péptica, tumores....)
  • Describir las principales partes anatómicas del tracto digestivo inferior e identificarlas durante la exploración
  • Conocer los detalles y tipos de preparación para la colonoscopia
  • Conocer los pasos previos a la realización de la exploración y la preparación del instrumental
  • Describir las tareas de enfermería durante la realización de la exploración (introducción y orientación del endoscopio, vigilancia del paciente, control de la longitud introducida, maniobras de rectificación, maniobras de retroflexión para exploración de rectoano, maniobras de compresión para evitar la formación de bucles o para deshacerlos, maniobras de introducción en ileon terminal
Temario

La endoscopia digestiva: aspectos básicos y fundamento

Introducción al Curso
Historia de la Endoscopia
Etapas del desarrollo histórico de la endoscopia digestiva
Concepto, tipos y equipamiento
Subsistemas del endoscopio
Sistema de imagen del endoscopio
Equipamiento accesorio no fungible
Equipamiento accesorio fungible I
Equipamiento accesorio fungible II
Equipamiento accesorio fungible III
Equipamiento accesorio fungible IV
Equipamiento accesorio fungible V

Preparación genérica para procedimientos endoscópicos

Introducción
Pacientes anticoagulados y antiagregados
Trastornos de la coagulación
Profilaxis antibiótica, embarazo e insuficiencia cardíaca

Endoscopia digestiva alta (EDA) diagnóstica

El esófago
El estómago
El duodeno
Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones
Técnica endoscópica. Consideraciones generales
Técnica endoscópica. Introducción y manejo
Técnica endoscópica I
Técnica endoscópica II
Lesiones frecuentes I
Lesiones frecuentes I

Endoscopia digestiva baja (EDB) diagnóstica

Anatomía I
Anatomía II
Histología. Inervación vascularización y fijaciones
Orientación endoscópica
Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones
Instrumental y preparación
Técnica endoscópica. Consideraciones Generales
Técnica endoscópica. Introducción y manejo
Técnica Endoscópica I
Técnica Endoscópica II
Técnica Endoscópica III
Técnica Endoscópica IV
Lesiones más frecuentes

Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) diagnóstica

Introducción
Anatomía I
Anatomía II
Indicaciones y complicaciones
Instrumental y preparación
Técnica endoscópica I
Técnica endoscópica II
Lesiones más frecuentes

Limpieza, desinfección y cuidado del equipamiento endoscópico

Introducción
Reprocesamiento de material
Métodos de desinfección I
Métodos de desinfección II
Transmisión patógena
Procesamiento del endoscopio gastrointestinal
Desinfección automática

Tareas de enfermería en la Unidad de Endoscopia Digestiva

Funciones de la enfermería
Introducción y filosofía de la enfermería
Conocimientos y responsabilidades

Introducción a la endoscopia terapéutica

Introducción a la endoscopia terapéutica
Técnicas de endoscopia digestiva terapéutica
Profesores
instructor-image
D. Jaime Hervás
Jaime es enfermero especialista en Endoscopia Digestiva en el Hospital Dr. Peset de Valencia, y formador de enfermeros/as en Enfermería de Endoscopia Digestiva
instructor-image
Dña. Marta Gosalbes
Marta es enfermera especialista en Endoscopia Digestiva en el hospital Casa de Salud de Valencia
instructor-image
Dr. Marco Bustamante
Marco es médico especialista en Endoscopia Digestiva en el Hospital La Fe de Valencia
Valoraciones
[review download="4128" multiple="true" number="10"]
Preguntas más frecuentes
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.

59.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Sobre este curso

  • Duración 125 horas
  • Idioma Castellano
  • Créditos 5 ECTS
  • Acreditación Universidad de Vitoria-Gasteiz
Carrito de compra
Scroll al inicio