Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Manejo Integral de la Vía Aérea Difícil
- Actualizado 5 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
Título propio desarrollado con la tecnología online de Medicarama y acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) dirigido a Diplomados en Enfermería, Diplomados en Medicina y Técnicos en Emergencias Sanitarias
Objetivos
- Establecer la incidencia actual de vía aérea difícil y fallida
- Enumerar las posibles complicaciones derivadas de un manejo inapropiado del paciente con vía aérea difícil.
- Aunar definiciones de los distintos parámetros de dificultad, para poder comunicar las dificultades encontradas a otros compañeros.
- Presentar las principales escalas de dificultad: Cormack-Lehane (laringoscopia), POGO (laringoscopia), Han (mascarilla facial), IDS (manejo global de vía aérea).
- Describir y enumerar las características y componentes de los ciertos laringoscopios especiales : laringoscopios de McCoy, Trueview y Flexiblade.
Temario
Profesores

Oscar Valencia Orgaz
Oscar es Responsable del servicio de Anestesia y Reanimación en Vithas Arturo Soria

Dr. Eduardo Zarzuela Núñez
Eduardo es FEA Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario 12 de Octubre

Alfredo Serrano Moraza
Alfredo es Médico de emergencias en el summa 112 e instructor de VAD
Valoraciones
[review download="4104" multiple="true" number="10"]Preguntas más frecuentes
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.