Descripción
Este curso ofrece formación esencial en técnicas y protocolos para manejar paradas cardiorrespiratorias en niños y neonatos, enfocándose en la rápida restauración de funciones vitales para reducir lesiones cerebrales y mejorar la supervivencia. A través de un currículo que combina teoría y práctica, los profesionales de la salud se capacitarán en habilidades críticas como oxigenoterapia, manejo de fluidos, y aplicación de algoritmos de RCP adaptados a las necesidades específicas de la población pediátrica. Este programa resalta la importancia de la actualización continua y el trabajo en equipo efectivo en situaciones de emergencia, siguiendo las directrices de las últimas guías de la ERC y la AHA, convirtiéndose en una formación vital para aquellos comprometidos con el cuidado de pacientes jóvenes en momentos críticos.
Objetivos
-
Estudiar técnicas de manejo de de vía aérea pediátrica
-
Aprender Soporte Vital Avanzado para paradas cardíacas pediátricas
-
Actualizarse en guías RCP
Temario
Soporte Vital Básico Pediátrico
Soporte Vital Avanzado Pediátrico
Soporte Vital Avanzado Neonatal
Gestión de Equipos de RCP
RCP Integrada y Estabilización Post-RCP
Profesores
Dr. Antonio Perez-Iranzo
Antonio es especialista en Pediatría e instructor de RCP pediátrica y neonatal avanzada. Trabaja en la UCIPN del Hosp. Gral. de Castellón y el Great Ormond Street Hospital de Londres
Dr. Pedro Kot Baixauli
Pedro es Médico Intensivista en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia e instructor acreditado de soporte vital avanzado y soporte vital inmediato del plan nacional de RCP de SEMICYUC-CERCP
Valoraciones
[review download="4111" multiple="true" number="10"]
Preguntas más frecuentes
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "
devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.