Descripción

El traumatismo musculoesquelético, que afecta a músculos, tendones, ligamentos y otros componentes del sistema, es principalmente causado por las condiciones laborales, representando cerca del 30% de las enfermedades musculoesqueléticas. Estas afecciones no solo impactan la productividad y generan costos significativos, como se evidencia en Estados Unidos y Europa con un notable porcentaje de la población laboral afectada y un impacto económico considerable en el PIB europeo, sino que también limitan la movilidad y pueden llevar a discapacidad si no se manejan adecuadamente.

Este curso está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en el manejo de traumatismos y lesiones musculoesqueléticas en urgencias, abarcando desde la anatomía y fisiología del sistema hasta el abordaje de patologías frecuentes como fracturas, esguinces, luxaciones y contusiones. Con un enfoque en el diagnóstico preciso, la prevención de lesiones y el tratamiento efectivo, el curso busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y equipar a los profesionales con las herramientas necesarias para afrontar estas situaciones comunes en el entorno hospitalario.

Objetivos
  • Comprender la anatomía del sistema óseo y musculoesquelético
  • Conocer las principales patologías músculo-esqueléticas y sus características asociadas
  • Comprender los procedimientos más habituales de urgencias traumatológicas que se deben llevar a cabo
Temario

Introducción y Anatomía del sistema óseo

Patología músculo-esquelética

Procedimientos más habituales de urgencias traumatológicas

Coordinador
instructor-image
Juan Carlos Miranda Domínguez
Diplomado Universitario en Enfermería, promoción 2001/2004 - Experto Universitario en Dirección y Gestión de Servicios de Salud para Enfermería por la CEU
Valoraciones
[review download="4199" multiple="true" number="10"]
Preguntas más frecuentes
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.

59.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Sobre este curso

  • Duración 125 horas
  • Idioma Castellano
  • Créditos 5 ECTS
  • Acreditación Universidad de Vitoria-Gasteiz
Carrito de compra
Scroll al inicio