Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Valoración del Paciente Pediátrico
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 15 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
La atención al paciente pediátrico es una tarea delicada que requiere un enfoque especializado y una comprensión profunda de las necesidades únicas de los niños. El curso de «Atención al Paciente Pediátrico» aborda de manera integral los aspectos fundamentales de la evaluación y el cuidado de los pacientes más jóvenes, proporcionando a los profesionales de la salud las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención de calidad.
Durante el programa, los participantes explorarán la importancia de la valoración del paciente pediátrico, aprendiendo a realizar un triaje efectivo y a obtener una historia clínica completa y precisa. Se profundizará en la exploración física específica de los niños, comprendiendo la importancia de detectar signos y síntomas relevantes para el diagnóstico y el tratamiento.
Además, se abordarán temas relacionados con las constantes vitales y la monitorización, destacando la importancia de una vigilancia continua para la detección temprana de cambios en la condición del paciente. Se analizará también el manejo del recién nacido en situaciones de urgencia pediátrica, proporcionando estrategias y protocolos para garantizar una atención segura y efectiva en este grupo de población tan vulnerable.
Objetivos
- Conocer las principales afectaciones cognitivas del paciente pediátrico y su correcta valoración
- Familiarizar a los participantes con técnicas de exploración física específicas para el paciente pediátrico
- Conocer la correcta interpretación de las constantes vitales y su monitorización