Especialistas

Diploma Universitario Especialista en Salud Femenina: Pubertad, Planificación Familiar y Urgencias Ginecológicas

Domina la Salud Femenina y Lidera la Atención en cada Etapa de la Mujer con esta Formación Especializada

Descripción

El Especialista Universitario en Salud Femenina: Pubertad, Planificación Familiar y Urgencias Ginecológicas está diseñado para profesionales de enfermería que deseen profundizar y actualizar sus competencias en tres áreas fundamentales de la salud femenina: los cambios fisiológicos y psicosociales durante la pubertad y adolescencia, la planificación familiar y el abordaje integral de las urgencias ginecológicas.

Aprenderás a identificar y valorar los cambios hormonales, físicos y emocionales que ocurren durante la pubertad femenina, así como a detectar trastornos menstruales y realizar valoraciones ginecológicas iniciales que contribuyan a una salud reproductiva óptima desde edades tempranas.

En el área de planificación familiar, dominarás el uso y asesoramiento de métodos anticonceptivos —desde los clásicos hasta los más innovadores—, adaptándolos a las características y necesidades individuales de cada paciente. Estarás formado/a para ofrecer un acompañamiento experto, respetuoso y basado en la toma de decisiones informadas.

Además, recibirás una formación completa en la gestión de urgencias ginecológicas, como hemorragias, embarazos ectópicos o complicaciones gestacionales, y en la intervención ante casos de violencia de género, con un enfoque profesional y ético.

Con este especialista universitario, te convertirás en un referente en salud femenina dentro del equipo de enfermería, preparado/a para ofrecer cuidados integrales, seguros y actualizados a lo largo del ciclo vital de la mujer.

¡Matricúlate hoy y da el siguiente paso para convertirte en un referente en salud femenina dentro del ámbito de la enfermería!

Si te interesa este especialista, también puede interesarte el Especialista Universitario en Ginecología Avanzada: Menopausia, Patologías y Bioética.

 

 

Temario

Introducción a la Anatomía y Fisiología

Genitales Internos y Externos

Vagina y Genitales Externos

Suelo Pélvico

Inervación del Aparato Reproductor

Gametogénesis

Control Endocrinológico del Aparato Reproductor Femenino

Anatomía y Fisiología de la Mama

Planificación Familiar

Fisiología de la Pubertad

Cambios físicos en la Pubertad

Revisión Ginecológico en la Adolescencia

Pubertad Precoz

Pubertad Tardía

Prevención de Embarazo

Vacuna del Virus del Papiloma Humano

Historia de la Anticoncepción

Introducción a la Anticoncepción

Métodos de Barrera

Introducción a la Anticoncepción Hormonal

Anticoncepción hormonal combinada

Anticoncepción hormonal sólo con gestágenos

Otras presentaciones de anticonceptivos hormonales

Efectos no anticonceptivos de la anticoncepción hormonal

Anticoncepción de emergencia

Dispositivo intrauterino (DIU)

Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad

Métodos definitivos

Lactancia y anticoncepción

Interrupción voluntaria del embarazo

Anticoncepción durante el climaterio y menopausia

Anticoncepción en mayores de 40 años

Anticoncepción en grupos especiales

Alteraciones Anatomofisiológicas

Hemorrágias obstétricas

Cuadros Hipertensivos del Embarazo

Traumatismos en la embarazada

Soporte Vital en Embarazadas

Manejo del Parto Extrahospitalario

Causas y Origen de la Violencia de Género

Tipos de Maltrato

Manifestaciones de la Violencia de Género

Protagonistas

Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género

Actuación ante la Violencia de Género

Violencia Sexual

Mutilación Genital Femenina

Coordinador
instructor-image
Daniel Cano Díaz
Daniel Cano Díaz es enfermero especialista en obstetricia y ginecología (matrón) en el Hospital General de Almansa. Cuenta con más de 20 años de experiencia (10 como matrón). Cuenta además con una gran experiencia en la atención de urgencias obstétricas, tanto dentro como fuera del hospital, así como en la docencia de esta materia.
Profesores
instructor-image
Verónica Ortiz Díaz
Verónica es Enfermera y Máster en Investigación Sociosanitaria. Trabaja en la unidad de Geriatría del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete
instructor-image
Ana María Castillo Cañadas
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia – F.E.A de Obstetricia y Ginecología en el Hospital General de Almansa
instructor-image
Beatriz Arenas Gómez
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia - F.E.A de Obstetricia y Ginecología en el Hospital General de Villarrobledo.
instructor-image
Celia Pérez Parra
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. F.E.A de Obstetricia y Ginecología en el Hospital General de Almansa Máster ProAGO (Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras). Máster en cirugía mínimamente invasiva en ginecología.
instructor-image
Antonio Manuel García Fernández
Antonio es Matrón en el Hospital General de Almansa
instructor-image
Ana Belén González García
Fisioterapeuta especialista en rehabilitación del suelo pélvico
instructor-image
María José Fernández Espino
Psicóloga y pertenece a la Asociación Española Contra el Cáncer
instructor-image
Dra. Rosa María Soler García
Rosa es ginecóloga y Jefa de la Sección Obstetrica y Ginecologíca en el Hospital General de Almansa
instructor-image
Vanessa Lorca Barchín
Matrona Especialista en Salud Sexual y de Pareja en el Hospital de General de Albacete
instructor-image
Angélica Gómez Martínez
Doctora en Antropología Social y Cultural (UCLM, 2014) y cuenta con más de 20 años de experiencia docente. Ha sido profesora de Antropología en la UCLM, coordinando el campus de Albacete en la Licenciatura de ASC y enseñando en el Grado de Enfermería durante 8 años. Además, es profesora tutora en la UNED Albacete en los grados de Antropología y Filosofía. Su trayectoria académica ha estado marcada por la teoría de género y sus aplicaciones, integrándolas tanto en su docencia como en su desarrollo personal.
instructor-image
Javier González Monedero
Javier es enfermero especialista en Obstetricia y Ginecología (matrón) en el Hospital Universitario de Albacete. También es especialista de Salud Mental y especialista universitario en Urgencias, Emergencias y Cuidados críticos por la UCLM.
instructor-image
Celia Pérez Parra
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. F.E.A de Obstetricia y Ginecología en el Hospital General de Almansa Máster ProAGO (Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras). Máster en cirugía mínimamente invasiva en ginecología.
instructor-image
Francisco Javier Ruescas García
Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. F.E.A. de Cirugía General y Digestivo en el Hospital General de Hellín. Máster propio en actualización en Cirugía General y Aparato Digestivo. Máster propio en Oncología Digestiva.
instructor-image
Marco Arones Collantes
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. F.E.A de Obstetricia y Ginecología en la G.A.I. de Albacete
instructor-image
Ana María Castillo Cañadas
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia – F.E.A de Obstetricia y Ginecología en el Hospital General de Almansa
instructor-image
Javier González Monedero
Javier es enfermero especialista en Obstetricia y Ginecología (matrón) en el Hospital Universitario de Albacete. También es especialista de Salud Mental y especialista universitario en Urgencias, Emergencias y Cuidados críticos por la UCLM.
Preguntas más frecuentes
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
Pubertad planificación familiar y urgencias ginecológicas
Domina el cuidado integral de la salud femenina y conviértete en un experto con formación avanzada que te prepara para enfrentar los desafíos más relevantes en cada etapa de la vida de la mujer.

Sobre este curso

  • Duración 6 meses
  • Horas 750 horas
  • Idioma Castellano
  • Créditos 30 ECTS
  • Acreditación Universidad de Vitoria-Gasteiz
Scroll al inicio