Aprende los cuidados a la paciente embarazada con bajo riesgo
Este curso abarca una amplia gama de temas relacionados con el aparato reproductor femenino y el embarazo. En la primera parte, se explora la anatomía y fisiología del aparato genital femenino, incluyendo los genitales internos (útero, ovarios, trompas de Falopio), los genitales externos, el suelo pélvico o periné, y la inervación del aparato reproductor femenino. Además, se estudia la gametogénesis y el control endocrinológico del aparato reproductor femenino.La siguiente sección se centra en las bases embriológicas del embarazo, abordando desde la ovulación hasta la implantación embrionaria, el desarrollo del disco germinativo y los períodos embrionario y fetal. Se analiza también la formación de la placenta y su función durante el período fetal.
En cuanto a los cambios anatómicos y fisiológicos durante el embarazo, se examinan los diversos cambios que experimenta el cuerpo de la mujer, tanto a nivel anatómico como fisiológico. Se estudian los cambios relacionados con el sistema cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, genitourinario y endocrino. El seguimiento del embarazo de bajo riesgo es otro tema importante en el curso. Se aborda el número de visitas y el contenido de la historia clínica, los estudios analíticos durante cada trimestre, los controles ecográficos y el monitoreo del bienestar fetal.
Por lo tanto, este curso proporciona una comprensión completa de la anatomía, fisiología y cambios durante el embarazo, así como el seguimiento y manejo de una gestación de bajo riesgo. Los estudiantes obtendrán conocimientos sobre los aspectos médicos, emocionales y prácticos del embarazo, preparándolos para brindar una atención integral a las mujeres durante esta etapa de sus vidas.
Matrón en el Hospital de General de Almansa
Matrona Especialista en Salud Sexual y de Pareja en el Hospital de General de Albacete
Matrona en Centro de Salud zona 5 G.A.I. Albacete
Fisioterapeuta
Matrón en el Hospital de General de Albacete
Ginecóloga en el Hospital de General de Almansa
Ginecóloga en el Hospital de General de Almansa
Especialista en Anestesiología y Reanimación en el Hospital de General de Almansa
Psicóloga General Sanitaria e Investigadora en Formación en Universitat Jaume I de Castellón
Matrona en el Hospital de General de Almansa
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.