Aprende a enfrentarte a las complicaciones que pueden surgir durante el embarazo
La reproducción forma parte del proceso vital de cualquier ser vivo. Por tanto, el embarazo de los mamíferos en general y de los seres humanos en particular, es un proceso biológico y natural. Sin embargo, el embarazo no está exento de riesgos, y durante el mismo, tanto la mujer como su futuro hijo, se enfrentan a diversos riesgos de salud.
Según datos de la OMS, cada día mueren en todo el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. En 2015, se estimaron unas 303.000 muertes de mujeres durante el embarazo y el parto, o después de ellos, convirtiéndose en la segunda causa de muerte en mujeres en edad fértil, tras el VIH. La mayoría de las muertes maternas durante el embarazo, se deben a hemorragias, infecciones, abortos, trastornos hipertensivos o a complicaciones de enfermedades preexistentes que empeoran durante el embarazo.
La inmensa mayoría de las muertes maternas se evitarían si las mujeres tuvieran acceso a servicios de planificación familiar de calidad, atención competente durante el embarazo, el parto y el postparto, y una atención adecuada en caso de aborto.
En este curso se abordan los conocimientos teóricos sobre las complicaciones en el embarazo: etiopatogenia, clínica, pruebas diagnósticas, manejo obstétrico y tratamiento. Además aprenderas a utilizar la evidencia científica como herramienta para mejorar de la calidad asistencial y la toma de decisiones clínicas.
Daniel Cano Díaz es enfermero especialista en obstetricia y ginecología (matrón) en el Hospital General de Almansa. Cuenta con más de 20 años de experiencia (10 como matrón). Cuenta además con una gran experiencia en la atención de urgencias obstétricas, tanto dentro como fuera del hospital, así como en la docencia de esta materia.
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.