Conoce los aspectos más importantes del Virus del Papiloma Humano y el cribado del cáncer de Cérvix
El virus del papiloma humano no es un virus individual. Se trata de un grupo de virus de ADN pertenecientes a la familia de los Papilomaviridae.
Hay más de 200 serotipos de HPV que difieren en su tropismo tisular: hay algunos serotipos que prefieren la piel, dando lugar a las verrugas cutáneas; hay otros que prefieren las mucosas y otros prefieren el cérvix. La importancia de la infección por el Virus del Papiloma Humano radica en que múltiples estudios, sobre todo en las últimas décadas, han aportado una sólida evidencia de que el HPV es el agente causal de la práctica totalidad de los casos de cáncer de cuello de útero y de sus lesiones precursoras.
En este curso vamos a conocer al virus del papiloma humano, su implicación en el cáncer de cérvix uterino y la manera de prevenir este tipo de cáncer, tanto en prevención primaria como en prevención secundaria.
Rosa es ginecóloga y Jefa de la Sección Obstetrica y Ginecologíca en el Hospital General de Almansa
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
Solicitada reacreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de La Rioja con fecha 16-11-2020.
Consulte las condiciones del servicio y la política de privacidad al pie de la página.