Cursos CFC
3ª Ed. - 01/10/2025 a 31/12/2025

Menopausia – Psicólogos

Adquiere herramientas para acompañar a mujeres en la perimenopausia de manera integral


Duración
80 horas

Expediente nº
160005210148A

Créditos
10.9 créditos CFC

Organizador
Instituto de Tecnología de Valencia

Acreditado por
Comisión de Formación Continuada de la Comunidad Valenciana
Descripción

El Curso CFC Menopausia está dirigido a profesionales del ámbito sanitario y psicosocial que deseen adquirir una comprensión integral de la menopausia, abordando tanto sus aspectos biológicos y clínicos como sus implicaciones emocionales, cognitivas y sociales. Esta etapa vital, caracterizada por la transición hormonal y fisiológica, supone un proceso complejo que puede afectar significativamente al bienestar psicológico, la calidad de vida y la salud global de las mujeres.

El curso ofrece una formación actualizada y basada en la evidencia científica, orientada a la detección, evaluación e intervención en las manifestaciones físicas y psicosociales asociadas al climaterio y la menopausia. Se analizan los mecanismos fisiológicos implicados, las alteraciones del estado de ánimo, los cambios en la autoimagen y los factores que influyen en la adaptación emocional, sexual y social durante esta etapa.

A lo largo del programa se profundiza en los contenidos más relevantes para la práctica clínica y asistencial: la relación entre menopausia y salud mental, la prevalencia de síntomas ansiosos y depresivos, el impacto en la función cognitiva, la psicoeducación en estilos de vida saludables y la promoción del autocuidado. Asimismo, se abordan los cambios relacionados con la sexualidad, el suelo pélvico y la percepción corporal, ofreciendo estrategias de acompañamiento que favorecen la aceptación y el equilibrio emocional.

El Curso CFC Menopausia incorpora una visión integral de la salud de la mujer, conectando los aspectos fisiológicos con los determinantes psicosociales y culturales. Se analiza cómo la construcción social de la menopausia influye en la identidad, la autoestima y las relaciones interpersonales, integrando además una perspectiva de género que favorece la comprensión del contexto social y la prevención de la violencia de género en esta etapa del ciclo vital.

La metodología combina contenidos teóricos, casos clínicos y recursos audiovisuales que facilitan la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Su formato online flexible permite al profesional adaptar el ritmo de aprendizaje a sus necesidades y responsabilidades asistenciales.

Al finalizar el Curso CFC Menopausia, el participante estará formado para ofrecer una atención integral y basada en la evidencia a mujeres en etapa menopáusica, contribuyendo a mejorar su bienestar físico, emocional y social desde un enfoque multidisciplinar.

Como complemento, el Curso CFC Atención Ginecológica de la Mujer en Edad Reproductiva resulta ideal para ampliar el conocimiento sobre las distintas etapas de la salud de la mujer, integrando una perspectiva de continuidad en la atención psicológica.

Si deseas dar un paso más en tu carrera profesional y consolidarte como referente en la atención psicológica a la mujer, el Curso CFC Menopausia es la herramienta formativa que necesitas para marcar la diferencia en tu práctica clínica y acompañar con eficacia este proceso vital de cambio.

Acreditado para

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 10,9 créditos
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/04/2025 a 30/06/2025
  • 2ª Edición - 01/07/2025 a 30/09/2025
  • 3ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
  • 4ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
Etiquetado como...
Temario

Introducción

Conceptos generales. Climaterio y menopausia

Fisiología del climaterio I

Fisiología del climaterio II

El climaterio como fenómeno endocrino

Test Introducción

Ciclo menstrual. Control de la función ovárica I

Ciclo menstrual. Control de la función ovárica II

Test Aspectos Fisiológicos de la Menopausia

Epidemiología I

Epidemiología II

Test Epidemiología

Fenómenos vasomotores

Menopausia y piel

Osteoporosis

Síntomas y riesgo cardiovascular

Alteraciones cognitivas

Síndrome metabólico

Obesidad

Diabetes y menopausia

Alteraciones genitourinarias I

Alteraciones genitourinarias II: disfunción del suelo-pélvico

Test Síntomas

Nutrición

Estilo de vida

Test Estilo de vida

Aspectos psicosociales

Aspectos psicológicos

Test Aspectos psicológicos

Menopausia y sexualidad

Disfunciones sexuales

Terapia sexual

Test Menopausia y sexualidad

Fisioterapia en la disfunción pelvi-perineal I

Fisioterapia en la disfunción pelvi-perineal II

Test de la selección

Aspectos socioculturales I

Aspectos socioculturales II

Aspectos socioculturales III

Violencia de género I

Violencia de género II

Test de la selección

Examen final del curso

Descarga del certificado del curso

Coordinador
instructor-image
Antonio Manuel García Fernández
Antonio es Matrón en el Hospital General de Almansa
Profesores
instructor-image
Angélica Gómez Martínez
Doctora en Antropología Social y Cultural (UCLM, 2014) y cuenta con más de 20 años de experiencia docente. Ha sido profesora de Antropología en la UCLM, coordinando el campus de Albacete en la Licenciatura de ASC y enseñando en el Grado de Enfermería durante 8 años. Además, es profesora tutora en la UNED Albacete en los grados de Antropología y Filosofía. Su trayectoria académica ha estado marcada por la teoría de género y sus aplicaciones, integrándolas tanto en su docencia como en su desarrollo personal.
instructor-image
María José Fernández Espino
Psicóloga y pertenece a la Asociación Española Contra el Cáncer
instructor-image
Vanessa Lorca Barchín
Matrona Especialista en Salud Sexual y de Pareja en el Hospital de General de Albacete
instructor-image
Ana Belén González García
Fisioterapeuta especialista en rehabilitación del suelo pélvico
Preguntas más frecuentes
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo. Una vez cumplido el plazo para realizarlo, el curso puede ser retirado de tu portal de estudiante.
¿Hay cambios entre una edición y otra?
Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Puedes finalizar el curso en cualquiera de las ediciones confirmadas. Cuando termine la última edición confirmada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones. Si tu categoría quedara fuera con el cambio, te enviaremos un email (atención al spam) recordándote la fecha límite para terminar el curso, ya que una vez cumplida, el curso dejará de estar disponible en el aula.
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo.

59.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.