Menopausia

La Menopausia es una etapa vivencial extraordinaria para la mujer caracterizada por modificaciones fisiológicas, cambios de rol familiar y social.

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 11,8 créditos

Edición acreditada: del 1-4-2023 al 30-6-2023
nº de expediente: 160005210046A
*próxima edición 1-7-2023 al 30-9-2023

Curso acreditado para las siguientes profesiones sanitarias:

- Enfermeros/as - Farmacéuticos/as - Psicólogos/as - TES - TCAEs - Técnicos/Auxiliares de Farmacia - Técnicos en Anatomía Patológica
Acreditación válida en toda España

Descripción del Curso

La mujer a diferencia del varón experimenta un giro brusco en su vida, no solo desaparece la menstruación, sino que pierde su capacidad reproductiva. Al percibir que su feminidad está cambiando puede que se convierta en una situación conflictiva. Actualmente sabemos que la feminidad no se agota en estos años, sino que se ve modificada y en algunos casos mejorada, con una intensidad carente anteriormente.

Para algunos autores la mujer sufre durante estos años una serie de molestias que da lugar a una verdadera enfermedad, concebida hace años como enfermedad psíquica para más tarde concederle un matiz psicosomático.

En este curso vamos a conocer a lo largo de mas de 25 videoturtoriales los temas que abarcan todos los aspectos de este estadio critico de la mujer. Su carácter multidisciplinar le confiere una amplitud didáctica que esperamos cubra vuestras expectativas.

Profesores del curso


Antonio Manuel García Fernández

Antonio es Matrón en el Hospital General de Almansa


Ana Belén González García

Ana es Fisioterapeuta especialista en rehabilitación del suelo pélvico


María José Fernández Espino

María es Psicóloga y pertenece a la Asociación Española Contra el Cáncer


Vanessa Lorca Barchín

Vanessa es Matrona con Master en Sexología en el Hospital de Hellín.


Dra. Angélica Gómez Martínez

Angélica es Enfermera y Doctora en Antropología en la Universidad de Castilla La Mancha.


* además dispondrás de los tutores y dinamizadores de medicarama: puedes consultarlos aquí

Plan de estudios

Presentación del curso
Guía de navegación de la plataforma
Comprueba tu cuenta y los datos de tu perfil
Instrucciones para la obtención del certificado del curso
Únase a la comunidad de aprendizaje
Código de honor
Evaluación Previa
Introducción a la menopausia
Conceptos generales
Fisiología del climaterio I
Fisiología del climaterio II
El climaterio como fenómeno endocrino
Documentación de la sección
Test de la sección
Control de la función ovárica I
Control de la función ovárica II
Documentación de la sección
Test de la sección
Epidemiología I
Epidemiología II
Documentación de la sección
Test de la sección
Fenómenos vasomotores
Menopausia y piel
Osteoporosis
Síntomas y riesgo cardiovascular
Alteraciones cognitivas
Síndrome metabólico
Obesidad
Diabetes y menopausia
Alteraciones genitourinarias I
Alteraciones genitourinarias II
Documentación de la sección
Test de la sección
Nutrición
Estilo de vida
Documentación de la sección
Test de la sección
Aspectos psicosociales
Aspectos psicológicos
Documentación de la sección
Test de la sección
Aspectos psicosociales
Aspectos psicológicos
Terapia sexual
Documentación de la sección
Test de la sección
Fisioterapia en la disfunción pelvi-perineal I
Fisioterapia en la disfunción pelvi-perineal I
Documentación de la sección
Test de la sección
Aspectos socioculturales I
Aspectos socioculturales II
Aspectos socioculturales III
Violencia de genero I
Violencia de genero II
Documentación de la sección
Test de la sección
Examen final del curso
Encuesta de evaluación del curso
Descarga del certificado del curso

Preguntas Frecuentes

¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?

Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.

¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?

Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.

¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?

Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional

¿Al final del curso obtendré un certificado?

Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.

¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?

No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.

¿Cuánto tardan en enviar el certificado?

Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.

¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?

Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.