/ficha
Aprende los diferentes aspectos que engloba el servicio de Medicina Interna
La medicina interna está definida como la especialidad medica que se encarga de la atención integral del adulto enfermo y se enfoca en el diagnostico, prevención y tratamiento no quirúrgico de las enfermedades de los órganos y sistemas internos. En esta especialidad medica se realizan procedimientos terapéuticos y diagnósticos complejos como: realización de electrocardiogramas, administración de medicación, toma de vías venosas y revisión de éstas, supervisión de la dieta, colocación de drenajes y prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Para garantizar la atención integral al paciente el médico internista debe de estar formado en la evaluación y gestión de problemas generales, así como en presentaciones atípicas de patologías y en enfermedades sistémicas. Todos estos se tratan en la medicina interna desde una perspectiva ética y global con el fin de afrontar los problemas médicos y los aspectos psicosociales del paciente.
En este curso aprenderás los diferentes aspectos de este interesante servicio que es la Medicina Interna, a evaluar y detectar los cambios patológicos, participar en el diagnóstico y seguimiento de las patologías y prevenir las complicaciones inherentes a las enfermedades.
Pedro es médico internista en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Alba es enfermera del Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Máster en Urgencias y Emergencias
María Luisa es médico especialista en Medicina Interna trabaja en el Hospital General de Almansa
Ana Belén es médico especialista en Medicina Interna trabaja en el Hospital General de Almansa.
Irene es enfermera en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Cristina es enfermera en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Antonia es médico especialista en Medicina Interna en el Hospital General de Almansa
Maria Isabel es médico especialista en Medicina Interna en el Hospital General de Almansa
Verónica es Enfermera y Máster en Investigación Sociosanitaria. Trabaja en la unidad de Geriatría del Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Albacete
Marta es enfermera especialista en Enfermería Geriátrica en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Sonia es enfermera en el Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
* además dispondrás de los tutores y dinamizadores de medicarama: puedes consultarlos aquí
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
Solicitada reacreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León con fecha 10-11-2020.
Consulte las condiciones del servicio y la política de privacidad al pie de la página.