Aprende los cuidados al paciente oncológico en la unidad de pediatría
Los beneficios de este curso serán donados íntegramente a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer
Este curso abarca una amplia gama de temas relacionados con el cáncer infantil en tres párrafos. En el primer bloque, se exploran los aspectos generales del cáncer infantil, centrándose en los conceptos esenciales para comprender esta enfermedad en la población pediátrica. Se examinan la epidemiología, los tipos de cáncer más comunes en niños y los fundamentos necesarios para comprender su naturaleza y tratamiento.
En el segundo bloque, se abordan las modalidades específicas de tratamiento para el cáncer infantil. Se cubren las pruebas diagnósticas utilizadas para la detección y evaluación de la enfermedad, y se exploran las opciones terapéuticas como la quimioterapia, la radioterapia, la cirugía y otras líneas de tratamiento disponibles para los pacientes pediátricos. Este bloque proporciona una comprensión detallada de las diferentes opciones de tratamiento y su aplicación en el contexto del cáncer infantil.
En el tercer bloque, se examinan temas relacionados con el soporte nutricional, el manejo del dolor y los efectos secundarios asociados con el tratamiento del cáncer infantil. Se brinda información sobre la importancia del soporte nutricional adecuado durante el tratamiento, así como estrategias para abordar el dolor en los pacientes pediátricos oncológicos. También se exploran los efectos secundarios comunes de la quimioterapia y la radioterapia, y se proporcionan pautas para su manejo. Además, se abordan los aspectos psicológicos y sociales relacionados con el cáncer infantil, incluyendo la acogida, el tratamiento, la curación y la reintegración del paciente en su rutina, así como el apoyo necesario para pacientes en situación terminal. También se proporcionan directrices para el manejo adecuado de residuos y excretas, así como cuidados específicos relacionados con la administración de citostáticos en el entorno pediátrico.
(coordinadora) Enfermera en la unidad de Geriatría del Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Albacete. Máster en Investigación Sociosanitaria.
Enfermera Especialista en Pediatría en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. Doctora en Enfermería.
Médico Pediatra en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
Enfermera Especialista en Pediatría con Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
Médico Pediatra en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete
Médico Pediatra especialista en Oncohematología Infantil en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. Máster en Cuidados Paliativos Pediátricos.
Enfermera Especialista en Pediatría en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
Enfermero Especialista en Pediatría en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín.
Farmacéutica Residente de Farmacia Hospitalaria en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
Enfermera Especialista en Pediatría en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
Enfermera Especialista en Pediatría en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.