En este curso aprenderás todos los temas que resultan de interés en el abordaje integral de pacientes de la Unidad de Cuidados Paliativos
El enfoque de los cuidados paliativos debe ser mejorar la calidad de vida de los pacientes y familias que se enfrentan a problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida a través de la prevención y el alivio del sufrimiento.
El trabajo realizado en la unidad de cuidados paliativos es especialmente delicado por el tipo de pacientes a los que se atiende y la situación en la que se encuentran. Por ello, en este curso aprenderás todo lo necesario para la evaluación y el tratamiento del dolor además de atender las necesidades físicas y psicosociales de estos enfermos.
Este curso cubre los aspectos más importantes de los cuidados paliativos pormenorizando los temas en función de organos y sistemas. Podrás encontrar mas de 20 videos distribuidos en tres bloques manifestaciones frecuentes de la enfermedad terminal, abordaje del dolor y aspectos psicológicos en cuidados paliativos.
Pedro es médico internista y coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Almansa
Miriam es médico de Atención domiciliaria de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Almansa
Ana es médico internista en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Almansa
Laura es enfermera de la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Almansa
Pilar es psicologa de la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Almansa
* además dispondrás de los tutores y dinamizadores de medicarama: puedes consultarlos aquí
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
Solicitada reacreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de La Rioja con fecha 16-11-2020.
Consulte las condiciones del servicio y la política de privacidad al pie de la página.