Aprende todo lo necesario para abordar desde un punto de vista nutricional el Síndrome del Intestino Irritable
El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno crónico intestinal que se caracteriza por dolor o molestia abdominal, distensión abdominal y hábitos intestinales alterados. El SII es el trastorno funcional digestivo más diagnosticado y una de las razones más frecuentes de absentismo laboral. Entre el 10-20% de la población experimentan síntomas de síndrome de intestino irritable a lo largo de su vida. En España, el 50% de las consultas al gastroenterólogo están relacionadas con esta enfermedad.
Conocer su sintomatología y criterios de diagnostico es imprescindible ya que la causa exacta aun es desconocida aunque se cree que se debe a la combinación de diversos factores como estrés, composición genética, respuesta tras un proceso de infección o inflamatorio y alergias que afectan el eje cerebro-intestinal.
Un tratamiento adecuado, basado en la nutrición y los hábitos alimenticios, puede controlar la mayoría de los síntomas y mejorar enormemente la calidad de vida de los pacientes con SII. En este curso aprenderás los diferentes aspectos de este síndrome, y cómo afrontarlo con un tratamiento nutricional.
Virginia es Licenciada en nutrición y dietética por la Universitat de València con más de 10 años de experiencia en nutrición clínica de aparato digestivo y otras enfermedades autoinmunes
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
Solicitada reacreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León con fecha 10-11-2020.
Consulte las condiciones del servicio y la política de privacidad al pie de la página.