Aprende los cuidados al paciente con afectaciones respiratorios en la unidad de cuidados intensivos
Las enfermedades respiratorias crónicas son aquellas enfermedades que afectan las vías aéreas y las estructuras anatómicas de los pulmones. Las enfermedades más relevantes son: el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la rinitis alérgica, las enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión pulmonar.
Muchas de estas enfermedades pueden derivar en complicaciones graves, lo que hace necesario que los pacientes sean ingresados en unidades de cuidados intensivos para recibir una monitorización constante de sus signos vitales. Los objetivos principales de esta monitorización son alertar a los profesionales de la salud sobre cualquier cambio en las condiciones del paciente, mejorar la comprensión de la fisiopatología para guiar el diagnóstico y proporcionar una gestión clínica eficiente.
Por lo tanto, este curso proporciona conocimientos teóricos fundamentales sobre las patologías respiratorias más frecuentes en este entorno y los cuidados que se brindan en la unidad de cuidados intensivos.
Doctor en Medicina y Cirugía por la UCM y ocente en diferentes Cursos, Máster y Magister relacionados con Fracaso renal Agudo,Ecografía y Soporte Vital
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.