Aprende todo lo necesario para abordar y gestionar las situaciones de Violencia de Género con confianza
Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada».
Las estimaciones mundiales publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres (35%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
En España los datos muestran que la violencia de género constituye un problema social y de salud pública. Es de vital importancia que el personal sanitario disponga del conocimiento necesario para el abordaje de este tipo de violencia, pues las mujeres que se encuentran en esta situación suelen pedir ayuda, en primer lugar, en los servicios de salud.
En este curso aprenderás los diferentes conocimientos necesarios para enfrentarte a las diferentes situaciones con pacientes que han sufrido o sufren violencia de género.
Angélica es Enfermera, Antropóloga y profesora de Antropología Social en la UCLM y de la UNED
Antonio es Matrón en el Hospital General de Almansa
Isabel es socióloga y profesora de la UCLM, y directora de la empresa Concepto Sociológico
Elvira es Enfermera, Matrona y Fiscal en la Fiscalía Provincial de Albacete, Master en Derecho Sanitario y Bioética por la UCLM.
Álvaro es Psicólogo general sanitario perteneciente a la federación estatal de planificación familiar
* además dispondrás de los tutores y dinamizadores de medicarama: puedes consultarlos aquí
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.