Cursos CFC
1ª Ed. - 01/07/2025 a 30/09/2025

Nuevo – Salud Integral del Suelo Pélvico en Enfermería

Da el paso decisivo y convierte el suelo pélvico en tu especialidad enfermera


Duración
30 horas

Expediente nº
05-1123-83A

Créditos
2.1 créditos CFC

Organizador
Atlantis Formación

Acreditado por
Comisión de Formación Continuada de Canarias
Descripción

El Curso CFC Salud Integral del Suelo Pélvico en Enfermería está diseñado para enfermeras y enfermeros que desean actualizar con rigor sus competencias en la prevención, detección y cuidado de las disfunciones del suelo pélvico, manteniendo una mirada clásica, prudente y centrada en la seguridad del paciente. La propuesta parte de lo esencial —anatomía, fisiología y funciones del complejo pelviperineal— y avanza hacia la práctica clínica, para que puedas integrar el conocimiento en circuitos asistenciales reales, tanto en Atención Primaria como en el ámbito hospitalario y comunitario.

A lo largo del Curso CFC Salud Integral del Suelo Pélvico en Enfermería se abordan de forma ordenada las disfunciones que más condicionan la calidad de vida: incontinencia urinaria (de esfuerzo, de urgencia y mixta), incontinencia fecal, prolapso de órganos pélvicos, dolor pélvico crónico y alteraciones sexuales. Analizamos su multicausalidad —factores anatómicos, neurológicos, hormonales, mecánicos, de estilo de vida y emocionales— con el objetivo de que el profesional de Enfermería identifique señales tempranas, eduque con mensajes claros, proponga medidas preventivas eficaces y, cuando corresponda, derive a tiempo con criterios bien definidos.

El Curso CFC Salud Integral del Suelo Pélvico en Enfermería otorga especial relevancia a embarazo, parto y posparto, etapas en las que el suelo pélvico experimenta cambios determinantes. Se proporcionan pautas basadas en la evidencia para la educación prenatal, la protección durante el parto y la recuperación en el puerperio, con recomendaciones estructuradas sobre higiene postural, manejo del estreñimiento, cuidado de cicatrices, control de la presión intraabdominal y progresión segura de la actividad física. El objetivo es que la enfermera o el enfermero acompañe a la madre con criterios de seguridad, respetando ritmos y expectativas, e integrando la intervención en los planes de cuidados y en la continuidad asistencial.

La valoración clínica en el Curso CFC Salud Integral del Suelo Pélvico en Enfermería es el eje que sostiene la toma de decisiones. Por ello, el programa entrena en anamnesis específica, observación dirigida y entrevista clínica con perspectiva pélvica, así como en el uso de cuestionarios y escalas validadas que permiten registrar el punto de partida y objetivar la evolución. Este enfoque aporta trazabilidad a los cuidados, facilita la comunicación con el equipo multiprofesional y refuerza la educación sanitaria, al traducir la mejoría en datos comprensibles para la persona y su familia.

En materia de intervención, el Curso CFC Salud Integral del Suelo Pélvico en Enfermería prioriza las estrategias que la Enfermería puede liderar con solvencia: educación sanitaria comprensible, promoción de hábitos protectores, pautas correctas de ejercicios de suelo pélvico (Kegel), recomendaciones posturales en actividades de la vida diaria, apoyo al cese del tabaquismo, control del peso cuando está indicado y prescripción de actividad física segura dentro del marco competencial. Asimismo, se revisan los tratamientos fisioterapéuticos más habituales (biofeedback, electroestimulación, terapia manual, programas hipopresivos) para coordinar y derivar con criterio, garantizando un abordaje coherente y complementario.

Al finalizar el Curso CFC Salud Integral del Suelo Pélvico en Enfermería contarás con un mapa de actuación claro para diferentes contextos asistenciales: consulta, planta de hospital, educación grupal o visita domiciliaria. Tendrá criterios para priorizar y secuenciar intervenciones, herramientas para medir resultados y habilidades comunicativas para acompañar con cercanía y profesionalidad. En definitiva, una actualización que eleva el valor de la práctica enfermera, refuerza el prestigio profesional y se alinea con la tradición de una enfermería rigurosa, prudente y orientada a la mejora real de la calidad de vida.

Si buscas una formación sólida, aplicable desde el primer día y pensada para el trabajo diario en equipo, el Curso CFC Salud Integral del Suelo Pélvico en Enfermería es tu próximo paso.

Inscríbete y consolida un estándar de cuidado pélvico integral en tus pacientes.

También te puede interesar el Curso Desafíos Perinatales en Neonatología.

Acreditado para

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Canarias con 2,1 créditos
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/07/2025 a 30/09/2025
  • 2ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
  • 3ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
  • 4ª Edición - 01/04/2026 a 30/06/2026
Temario

Introducción al Suelo Pélvico

Importancia del Suelo Pélvico sano

Anatomía del suelo pélvico.

Fisiología de las estructuras que forman el suelo pélvico I

Fisiología de las estructuras que forman el suelo pélvico II

Funciones típicas del SP.

Etiología disfunciones del suelo pélvico.

Tipos de Incontinencia Urinaria.

Incontinencia fecal o pérdida de heces.

Prolapso órganos genitales.

Estreñimiento y otros casos.

El Suelo Pélvico en el embarazo y parto I

El Suelo Pélvico en el embarazo y parto II

El Suelo Pélvico en el postparto

La Prevención en el Suelo Pélvico.

Rehabilitación del Suelo Pélvico : La reeducación postural.

Rehabilitación del Suelo Pélvico : Los tratamientos fisioterápicos.

Valoración del SP por parte del fisioterapeuta.

Escalas de valoración y cuestionarios del paciente.

Enfermería y Suelo Pélvico I

Enfermería y Suelo Pélvico II

Coordinador
instructor-image
Cintia García Izquierdo
Grado en Fisioterapia Deportiva por la Universidad CEU Cardenal Herrera Máster en Fisioterapia Deportiva por la Universidad CEU Cardenal Herrera Curso Básico de Bobath en Pediatría
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.

24.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Scroll al inicio