Descripción
En este Curso CFC Urgencias Oftalmológicas verás las patologías oftalmológicas, que son uno de los motivos de consulta de urgencias más frecuentes en centros de Salud. Estas patologías comprenden desde afecciones oftalmológicas leves y sin repercusión visual a verdaderas urgencias que deben ser tratadas o derivadas sin demora ya que se puede producir una pérdida de visión irreversible.
Realizar un buen diagnóstico por parte del personal sanitario, un tratamiento correcto y saber distinguir qué casos son más urgentes y cuales hay que derivar para atención especializada, es fundamental y lo podrás ver en este Curso CFC Urgencias Oftalmológicas.
En el Curso CFC Urgencias Oftalmológicas podrás actualizar y esquematizar los conocimientos de oftalmología desde la Atención Primaria hasta Atención Especializada, en las patologías oftalmológicas más frecuentes.
También te puede interesar este Curso CFC Salud Visual y Auditiva en la Infancia
Acreditado para
Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 4,7 créditos
Ediciones
- 1ª Edición - 01/01/2025 a 31/03/2025
- 2ª Edición - 01/04/2025 a 30/06/2025
- 3ª Edición - 01/07/2025 a 30/09/2025
- 4ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
Temario
Definición de signos y síntomas más frecuentes en oftalmología I
Definición de signos y síntomas más frecuentes en oftalmología II
Exploración Oftalmológica Básica I
Exploración Oftalmológica Básica I
Quemaduras y causticaciones oculares
Traumatismos oculares: erosiones corneales traumáticas y laceraciones conjuntivales
Contusiones y Fracturas Orbitarias
Úlceras corneales no traumáticas
Queratitis, ojo seco y blefaritis
Glaucoma crónico y ataque agudo de glaucoma
Hiposfagma o Equimosis Subconjuntival
4. Párpados, vía lagrimal y órbita
Triquiasis, entropión y ectropión
Celulitis preseptal y postseptal
5. Retina y Neurroftamología
Pérdida de visión: Causas más frecuentes
Oclusión venosa y arterial retiniana I
Oclusión venosa y arterial retiniana II
6. Colirios y criterios de derivación
Farmacología en oftamología I
Farmacología en oftamología II
Clasificación y derivación
Coordinador
Maria Pastor Espuig
Maria es Médico especialista en Oftamología y Máster en Cirugía Refractiva y de Cataratas.
Profesores
Rodrigo Clemente Tómas
Rodirgo es Médico especialista en Oftamología y Máster Patología y cirugía del segmento anterior del globo ocular.
Eva Alias García
Eva es Médico especialista en Oftamología.
Amparo Gargallo Benedicto
Amparo es Médico especialista en Oftamología,DEA en Medicina y Máster en Patología y Cirugía del segmento anterior- Instituto oftalmológico Barraquerr.
Raúl Torrecillas Picazo
Licenciado en Medicina y Cirugía, especializado en Oftalmología con experiencia en hospitales de Albacete, Teruel y Valencia.
Además, cuenta con formación en Óptica y Refacción, un Máster en Oftalmología y otro en Gestión Clínica. Actualmente trabaja en el Hospital General de Requena.
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?
Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.