Máster de Formación Permanente en

Cuidados y Salud de la Mujer

Condiciones del Máster en Cuidados

y Salud de la Mujer

Fecha de Inicio: Noviembre – 2023
Duración 10 meses
1500 horas /60 Créditos ECTS

Modalidad E-learning

Sin Trabajo Final de Máster (TFM)

Perfil del alumno: Titulado Universitario en Enfermería
Título propio acreditado por la UEMC
¡DESDE 120 € AL MES!

VENTAJAS DEL MÁSTER

+ 300 vídeos de clases y prácticas


Tutorías Online

+900 páginas de manual a color


Título propio acreditado por la UEMC


Descripción del Máster en Cuidados y Salud de la Mujer

Título propio desarrollado con la tecnología online de Medicarama y acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) dirigido a Diplomados y Grados Universitarios en Enfermería.


Una carga lectiva específica para plantear una asistencia adecuada a las mujeres en todas las etapas de su vida (pubertad, edad reproductiva y menopausia). Con conocimientos actualizados y una perspectiva integral que engloba aspectos biológicos, psicológicos y sociales.


MetodologíA

Experiencia de formación cercana a la presencial con la comodidad del e-learning y la resolución de dudas sobre el temario en directo.
Foros de debate donde compartir y resolver dudas e inquietudes sobre el temario con el resto de alumnos.
Actualización de contenidos. La calidad de la formación reside en una actualización constante.

El mejor campus virtual integrado.

Más de 200 clasesgrabadas en alta definición para que puedas visualizarlas a tu ritmo y compaginar tus estudios con la rutina diaria. Podrás visualizar las clases en tu dispositivo favorito, móvil, tablet u ordenador.

Metodología

Material didáctico elaborado por nuestros docentes. Descárgalo, imprímelo o visualízalo en el campus desde cualquier dispositivo.

Podrás conectarte en directo a través de video-tutorías para que nuestros docentes resuelvan tus dudas relacionadas con el temario.

ASIGNATURAS

Módulo I ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.

Módulo II PUBERTAD Y ADOLESCENCIA EN LA MUJER.

Módulo III MUJER EN EDAD ADULTA – EDAD REPRODUCTIVA.

Módulo IV PLANIFICACIÓN FAMILIAR.

Módulo V INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO.

Módulo VI MUJER EN LA MENOPAUSIA.

Módulo VII ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA.

Módulo VIII URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS DE ORIGEN OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICO.

Módulo IX ABORDAJE INTEGRAL DE LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Módulo X BIOÉTICA Y DERECHO SANITARIO EN EL EJERCICIO DE LA ASISTENCIA GINECOLÓGICA.

VENTAJAS DEL MÁSTER de Cuidados y Salud de la Mujer

Adquirir los conocimientos necesarios para proporcionar la atención y cuidados adecuados en la mujer a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo vital.

Adquirir los conocimientos necesarios para proporcionar la atención y cuidados adecuados en la mujer víctima de Violencia de Género.

Conocer las situaciones de desigualdad en salud.

Aprender a diseñar y

aplicar estrategias de salud orientadas a la mujer.

Conocer la influencia

de aspectos bioéticos y de derecho sanitario en la asistencia y prestación de cuidados ginecológicos.


Dirección del Máster

Director

Daniel Cano Díaz

  • Diplomado Universitario en Enfermería.
  • Enfermero Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrón).
  • Profesor colaborador en el “Máster en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Situaciones Críticas” por la UCLM-Albacete.
  • Actualmente trabaja como Matrón en el Hospital General de Almansa.

Equipo docente


Elvira Argandoña Palacios
  • Diplomada Universitaria en Enfermería.
  • Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrona).
  • Licenciada en Derecho.
  • Actualmente ejerce como Fiscal del Estado.
Javier González Monedero
  • Diplomado Universitario en Enfermería.
  • Enfermero Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrón)
  • Máster en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos.
  • Actualmente trabaja en el Hospital General de Albacete.
Antonio Manuel García Fernández
  • Diplomado Universitario en Enfermería.
  • Enfermero Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrón).
  • Autor de publicaciones y cursos relacionados con la Obstetricia y Ginecología.
  • Actualmente presta servicios en el Hospital General de Almansa.
Jose Luis López Moyano
  • Diplomado Universitario en Enfermería.
  • Enfermero Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrón).
  • Máster en metodología de la investigación y métodos cuantitativos.
Ana Castillo Cañadas
  • Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia.
  • F.E.A de Obstetricia y Ginecología en el Hospital General de Almansa
Ana Alcantud Monedero
  • Grado en Fisioterapia.
  • Especialista en Pilates Suelo aplicado a patología.
  • Matwork en escoliosis y punción seca.
Lourdes García Villaescusa
  • Psicóloga.
  • Asociación Española Contra el Cáncer.
Álvaro Cuenca Zapata
  • Psicólogo General Sanitario.
  • Federación Estatal de Planificación Familiar.
Francisco Javier Ruescas García
  • Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.
  • F.E.A. de Cirugía General y Digestivo en el Hospital General de Hellín.
  • Máster propio en actualización en Cirugía General y Aparato Digestivo.
  • Máster propio en Oncología Digestiva.
Angélica Gómez Martínez
  • Diplomada Universitaria en Enfermería
  • Doctora en Antropología por la Universidad de Castilla-La Mancha
Celia Pérez Parra
  • Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia.
  • F.E.A de Obstetricia y Ginecología en el Hospital General de Almansa
  • Máster ProAGO (Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras).
  • Máster en cirugía mínimamente invasiva en ginecología.
Verónica Ortiz Díaz
  • Diplomada Universitaria en Enfermería.
  • Título oficial de Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria, por la Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Título de Máster Universitario de Derecho Sanitario y Bioética, por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Benedicta Cutanda Carrión
  • Diplomada Universitaria en Enfermería.
  • Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrona).
  • Consultora Certificada Internacional en Lactancia Materna (IBCLC).
  • Certificado de Aptitud Psicopedagógica expedido por la Universidad de Murcia.
  • Presidenta de la “Comisión de Lactancia Materna” de la GAI de Albacete.
Lourdes García Villaescusa
  • Médico Especialista en Pediatría y Neonatología.
  • Máster propio en Urgencias Pediátricas por la Universidad Católica de Valencia.
  • Máster propio en Cuidados Especializados en Pediatría por la Universidad de Valencia.
Vanessa Lorca Barchín
  • Diplomada Universitaria en Enfermería.
  • Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrona).
  • Máster en Sexología.
Isabel Colmenero Herreros
  • Socióloga.
  • Profesora de la Universidad Castilla La Mancha.
Marco Arones Collantes
  • Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia.
  • F.E.A de Obstetricia y Ginecología en la G.A.I. de Albacete
Rosa María Soler García
  • Médico especialista en Ginecología y Obstetricia
  • Jefa de la Sección Obstétrica y Ginecologíca en el Hospital General de Almansa
Valencia (España)
Lunes – Viernes: 9:00 – 18:00