apagón hospitales

Así se vivió el apagón en los hospitales

Un apagón a nivel nacional. Nadie podía esperarse una situación así. El país entero vivió una situación inédita. El tráfico colapsó, los comercios tuvieron que cerrar y los electrodomésticos dejaron de funcionar. Parecía que todo se detenía. Todo menos el sistema sanitario, que demostró, una vez más, que puede afrontar situaciones tan exigentes y caóticas como la que ocurrió el pasado 28 de abril. Gracias, sobre todo, a la óptima preparación de todos los profesionales sanitarios.

El Hospital Universitario Fundacion Jiménez Díaz fue solo uno de los cientos de hospitales que vivieron esta situación. “En cuanto ocurrió el apagón, tuvimos que reestructurar toda la actividad que se estaba llevando en ese momento”, comenta una enfermera de REA de dicho hospital. “A las dos empezaron a suspender las cirugías, los pacientes que estaban ya en quirófano sí que pudieron terminarlas gracias a nuestro generador y, posteriormente, intentamos mover a todos los pacientes para que pudiesen estar lo más cómodos posibles en sus habitaciones, cubriendo las necesidades de cada uno de ellos”.

Conocimiento, calma y comprensión para revertir la situación: “Las primeras sensaciones no fueron agradables. La gente estaba enfadada porque no entendía qué estaba pasando y por qué se estaban suspendiendo las cirugías. Era una situación de caos que poco a poco se fue calmando gracias a que todos los trabajadores estábamos tratando de explicarlo todo, haciéndoles ver que estábamos haciendo todo lo que estaba en nuestra mano para intentar seguir adelante con nuestro generador”.

¿El mayor peligro? “A nosotros, en la UCI quirúrgica, nos preocupaba mucho que se apagaran los respiradores porque no teníamos muy claro cuánta batería disponíamos. Además, a partir de las 6 de la tarde empezaron a llegar todos los pacientes que tenían oxígeno domiciliario en casa porque éramos el único punto de la zona donde teníamos luz. Afortunadamente, todo nos funcionó bien y pudimos aguantar la actividad sin problemas”.

Vocación y entrega, por encima de todo

El compromiso y esfuerzo de todos los profesionales sanitarios vuelve a ser el gran protagonista: “Muchos compañeros tuvimos que hacer horas extra para poder gestionar todo el caos que se estaba formando ya que, además, faltaba personal para poder sacar la situación adelante. Por otra parte, la gente que debía estar alerta durante la noche tuvo que acudir al hospital ya que al no contar con cobertura en muchos puntos de Madrid, preferían pasar la noche aquí y así poder atender cualquier situación de emergencia”.

“El apagón generó una situación estresante pero creo que respondimos bien ante el problema y los obstáculos que fueron apareciendo. Todos los profesionales sanitarios arrimamos el hombro y demostramos que estamos bien preparados y cualificados ante una situación atípica y de emergencia como la de ayer”, comenta orgullosa la enfermera.

Porque ante situaciones como la vivida en el 28 de abril, se demuestra la calidad de todos los trabajadores que conforman nuestro sistema sanitario. Y desde Medicarama, queremos dar las gracias por el gran esfuerzo realizado.

Carrito de compra
Scroll al inicio