¿Cuáles son las funciones principales de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería?
Los TCAEs, desempeñan un papel clave en el sistema sanitario. Su labor diaria es fundamental para garantizar una atención integral, cercana y eficiente a los pacientes. Pero, ¿cuáles son exactamente las funciones de las técnicas auxiliares de enfermería y por qué son tan esenciales en cualquier centro de salud u hospital?
A continuación, te explicamos en detalle cuáles son sus principales funciones, cómo se organizan y cuál es su papel dentro del equipo multidisciplinar de salud.
1. Atención directa al paciente
Una de las funciones más visibles y frecuentes de las TCAE es el cuidado directo al paciente. Esto incluye:
- Ayudar en la higiene personal (aseo, cambio de ropa, cuidados de la piel).
- Colaborar en la movilización del paciente (cambios posturales, traslados, deambulación).
- Asistir en la alimentación, ya sea por vía oral o con sistemas de soporte nutricional.
- Vigilar signos clínicos básicos como la temperatura, el pulso o la tensión arterial.
Estas tareas son esenciales para mantener la comodidad, la dignidad y el bienestar físico del paciente durante su estancia hospitalaria o su atención domiciliaria.
2. Apoyo en procedimientos clínicos
Aunque las TCAE no tienen funciones médicas como el diagnóstico o la administración de tratamientos complejos, sí colaboran en muchos procedimientos clínicos bajo la supervisión del personal de enfermería:
- Preparar el material y los equipos necesarios.
- Asistir al personal de enfermería durante curas, extracciones o recogida de muestras.
- Realizar tomas de constantes vitales y registrar datos en las historias clínicas.
- Vigilar la evolución del paciente y comunicar cualquier cambio relevante.
3. Tareas administrativas y de organización
Además del contacto directo con el paciente, las técnicas auxiliares de enfermería realizan múltiples tareas de soporte organizativo:
- Gestión de historias clínicas, registro de datos y control de material sanitario.
- Preparación y reposición del carro de curas.
- Limpieza, desinfección y esterilización de instrumental.
- Coordinación con otros servicios como lavandería, cocina o transporte sanitario.
4. Acompañamiento emocional y humano
El trabajo de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería no es solo técnico. La empatía, la escucha activa y el acompañamiento emocional también forman parte de sus funciones. Son una figura de referencia para el paciente y su familia, especialmente en situaciones vulnerables como enfermedades crónicas, hospitalizaciones prolongadas o etapas terminales.
5. Educación sanitaria básica
En muchos contextos, los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería también participan en la educación sanitaria del paciente y su entorno, ofreciendo consejos sobre higiene, alimentación, prevención de úlceras por presión, movilización o el correcto uso de ayudas técnicas.
Las funciones de las TCAE son amplias y abarcan desde los cuidados básicos hasta el apoyo emocional y organizativo. Su papel es imprescindible para el funcionamiento de cualquier unidad de salud. Si estás pensando en formarte como TCAE, debes saber que es una profesión con gran demanda, alta empleabilidad y una profunda vocación de servicio.
¿Te interesa esta profesión sanitaria? En nuestro centro de formación podrás encontrar cursos especializados y acreditados de manera oficial para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.