Guía práctica: Bolsa Enfermería Madrid (SERMAS)
Si eres enfermer@ y buscas trabajar en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, la Bolsa Enfermería Madrid (SERMAS) es la puerta de entrada para empezar a construir el futuro profesional que tanto deseas. A continuación, te explicamos cómo inscribirte, qué documentación necesitas, y cómo se bareman los méritos específicos de enfermería.
¿Qué es la Bolsa Sanitaria del SERMAS?
La Bolsa de empleo del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) es un registro oficial y abierto de profesionales sanitarios. Permite que, en función de los méritos y puntuaciones, se pueda acceder a contratos temporales en hospitales, centros de salud y otros servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid.
Lo mejor: la inscripción está siempre abierta, no necesitas esperar a convocatorias concretas.
Proceso de inscripción para Bolsa Enfermería Madrid
- Modalidad presencial: en oficinas de registro de la Comunidad de Madrid, Administración General del Estado, ayuntamientos adheridos o Correos.
- Modalidad telemática: a través del Registro Electrónico de Méritos (RMER) y la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid, con certificado digital.
- Plazo anual: puedes inscribirte en cualquier momento, pero la actualización de méritos se cierra el 15 de octubre de cada año.
Documentación necesaria
Como enfermera/o, deberás aportar:
- Solicitud cumplimentada.
- Fotocopia del DNI/NIE.
- Título universitario de Grado/Diplomatura en Enfermería.
- Méritos acreditables: experiencia laboral, formación adicional, docencia, publicaciones, idiomas, etc.
Baremo de méritos
En la categoría de Grupo A – Subgrupo A2 (Enfermería, Fisioterapia, Matronas, Trabajador/a Social, etc.), el baremo contempla:
Experiencia Profesional
- Hasta 35 puntos.
- Se valora la experiencia como enfermera/o en:
- Hospitales y centros públicos: mayor puntuación.
- Privados, ONGs o instituciones internacionales: puntuación menor pero válida.
- Hospitales y centros públicos: mayor puntuación.
Formación Académica
- Doctorado: hasta 2,50 puntos.
- Máster o licenciatura: 2 puntos. Si quieres realizar un Máster online para poder compaginarlo con tu vida personal, aquí tienes formaciones de posgrado que se adaptarán a tus necesidades.
- Grado universitario: 1,50 puntos.
- Formación continuada:
- Créditos CFC: 1 punto por crédito.
- Créditos ECTS: 2,5 puntos por crédito.
- ⚠️ Importante: en formación continua no se podrán superar los 20 créditos ECTS o 50 créditos CFC anuales.
- Créditos CFC: 1 punto por crédito.
Para poder obtener los 50 créditos CFC de manera clara, al mejor precio y formándote con expertos sanitarios de nuestro país, el Pack CFC OPE Enfermería Madrid es perfecto para ti. 5 cursos de acreditación oficial, con los que obtendrás los certificados al momento y conseguirás todos los créditos necesarios.
Consejos prácticos
- Organiza tus méritos antes de octubre para no perder la fecha de cierre.
- Usa el registro telemático: agiliza el proceso y permite actualizaciones cómodas.
- Guarda siempre los justificantes (contratos, diplomas, certificados).
- Prioriza formación acreditada CFC o ECTS, ya que puntúa más que la no acreditada.
Entra en la bolsa enfermería Madrid con fuerza. Consigue toda la formación necesaria gracias Medicarama.
Información obtenida a partir del BOCM (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid). Comprobar las actualizaciones que se realicen a partir de la fecha de este artículo.